La revista avícola en español leída en más países

Menu

Descubrimiento de proteínas de las aves, útiles para nuevas inmunoterapias

Ver PDF de la revista de Abril de 2020

Descubrimiento de proteínas de las aves, útiles para nuevas inmunoterapias

En un estudio publicado en “Frontiers in Cellular and Infection Microbiology”, un equipo del Instituto Pirbright, en el Reino Unido, ha caracterizado las proteínas de las aves PD-1 y PD-L1 (chPD-1 y chPD-L1) determinando que su estructura e interacciones eran similares a las del ser humano y otras especies animales.

Según este estudio, las estructuras y las interacciones de estas proteínas pueden activar las mismas y causar un "agotamiento" del sistema inmunitario celular, evitando que el sistema inmunitario destruya las células infectadas. En el ser humano, la PD-1 se encuentra en la superficie de las células inmunitarias, particularmente las células T. Las células sanas tienen un receptor PD- L1 y, cuando se unen a PD-1, la célula inmune está inactivada, lo que impide que destruya el tejido sano.

Aunque la llamada “muerte celular programada 1 (PD-1)” y “ligante de muerte celular programada 1 (PD- L1)”, las vías proteicas y su papel en las infecciones virales crónicas son bien entendidos en el ser humano, se han realizado pocos estudios sobre su función en las aves. De ahí que su estudio abre la posibilidad de nuevos tratamientos para el cáncer humano.

El equipo también anunció que había generado los primeros anticuerpos específicos contra chPD-1 y chPD-L1, permitiendo un examen más detallado de las interacciones y efectos de estas proteínas. Esperan que su trabajo proporcione la base para el desarrollo de tratamientos de inmunoterapia que bloqueen las vías, y que podrían revivir las células inmunitarias para permitirles eliminar la infección.

Los próximos pasos irán dirigidos a investigar el papel de las vías chPD-1 y chPD-L1 durante la infección y cómo los virus como el de la enfermedad de Marek manipulan la vía para evadir su destrucción, permitiendo al mismo permanecer latente en la célula infectada y causar enfermedades tales como el cáncer.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos