

Este artículo es parte de la edición de marzo, 2020
Impacto de la temperatura sobre la migración del ácaro rojo
H. ZOLLER Y COL.
68º WESTERN POULTRY DIS. CONF.
PUERTO VALLARTA, 2019
INTRODUCCIÓN
El control del ácaro rojo – PRM – siempre ha sido un tema de actualidad en las naves de puesta y la introducción de nuevos insecticidas sistémicos ha aumentado la importancia de conocer el comportamiento migratorio del parásito con el fin de asegurar una eficacia óptima del producto.
Con este fin hemos llevado a cabo un estudio para conocer la actividad de migración del PRM en función de la temperatura, en base a considerar las variaciones encontradas en varios lugares de distintas naves de puesta de baterías en la UE: de 14,5 a 16,3 ºC bajo las jaulas, de 12,8 a 15,5 ºC en el suelo, de 11,2 a 15,2 ºC en las paredes y de 20,2 a 24,4 ºC en el techo.
PRUEBA
La prueba se realizó en condiciones ambientales controladas en un modelo experimental para averiguar el nivel de migración de unas poblaciones de 50 PRM adultos y otras tantas ninfas colocadas en unos tubos, a diferentes temperaturas durante 24 h, con el atractivo de una harina de sangre para incentivar su actividad.
|
RESULTADOS
En resumen, este hallazgo, junto con las observaciones de campo, confirman la importancia de considerar la baja temperatura exterior y de los gallineros como fuente viable para una reinfestación por el PRM.
Con el apoyo de:

Categorías

Ad AVIR Animal Comfort
Leer
¿Existen límites en la selección avícola? Las producciones alternativas y las razas locales (1a parte)
Leer
La carne de pato y sus productos, una alternativa potencial del pollo ( y II )
Leer
La distribución dice que no es responsable, pero “DIA se ríe de los #AgricultoresAlLímite en plenas movilizaciones“
Leer
Los Países Bajos obligan a tener las aves en el interior en los próximos 4 meses
Leer
ESTADOS UNIDOS: desfase en la producción de huevos
Leer