La revista avícola en español leída en más países

Menu

La carne artificial, protagonista del Forum Cárnico 2019

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2019

La carne artificial, protagonista del FÓRUM CÁRNICO 2019

Aunque no relacionado directamente con el sector avícola, el Fórum Cárnico 2019, que se celebró el 6 de noviembre en el Palacio de Congresos de Girona, co-organizado por Interempresas y el IRTA, al centrar su temática en las alternativas que se ofrecen a las carnes tradicionales abordó unos temas que, en su conjunto, afectan a todos los diferentes aspectos implicados actualmente en todas las producciones de carnes.  

La justificación de la convocatoria proviene de que este sector viene observando, con cierta inquietud, cómo algunos consumidores están demandando productos sustitutivos de la carne en base a consideraciones sobre el medio ambiente, el bienestar animal o la salud.

Esto ha sido recogido por la industria alimentaria y ha permitido el nacimiento de nuevas empresas que pretenden ofertar en el mercado unos productos alternativos a la carne.

El Fórum se inició con la presentación de Jacint Arnau, investigador del IRTA, sobre el tema “Carne: futuro y futuribles”, en la que se refirió a las propuestas actuales y futuribles en relación con el consumo de productos cárnicos, básicamente, de dos tipos, los análogos cárnicos en base a proteína vegetal y la carne cultivada.  

El primer tema se tocó en un bloque con la participación de:

  • Marc Coloma, de Foods for Tomorrow, tratando del ingrediente “Heura”, una proteína 100 % proveniente de leguminosas.
  • Santi Aliaga, de Zyrcular Foods, que recientemente ha acordado con el Grupo Vall Companys la distribución de la primera salchicha de carne cultivada vegetal, la “Beyond Meat” en España.
  • Jaume Panella, de Noel Alimentaria, elaboradora de los productos “Veggie”, embutidos sin presencia de carne.
  • José Luis Hernández, de Bormarket, distribuidora europea de la, la “Beyond Meat” y la primera hamburguesa vegetal del mundo...

En un segundo bloque se trató del tema de la carne cultivada, con la participación de:

  • Peter Verstrate, de Mosa Meat, la compañía holandesa creadora, de la primera hamburguesa a base de células cultivadas de vaca,.
  • Raquel Revilla, de Cubiq Foods, empresa que ha desarrollado un producto graso a partir de células de pato y algas marinas.
  • Mercedes Vila, de Biotech Foods, que resumió la situación actual en el campo de las carnes cultivadas, indicando que es de esperar que el 40 % del consumo de carne en el mundo en el año 2040 provenga de las mismas.

En resumen, una iniciativa muy interesante para todo el sector cárnico en general, e incluso, de forma indirecta, con el de los productos de la carne de ave.

Tras las presentaciones de cada uno de los dos bloques tuvo lugar una Mesa Redonda en la que por parte de los numerosos asistentes al Forum se plantearon numerosas preguntas a los ponentes, que permitieron aclarar diversos aspectos planteados por las nuevas tendencias que se ofrecen en relación con el consumo de los productos cárnicos en general.

Una pequeña muestra comercial de una treintena de empresas involucradas en el sector cárnico, exhibida en la antesala del salón de actos, permitió durante el descanso de media mañana y al final del evento el contacto entre todos los asistentes y los ponentes, terminando con un coctel y la degustación de algunos de los productos sujetos a debate.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm