La revista avícola en español leída en más países

Menu

Interpalm constituye el "Círculo de amigos del Foie Gras"

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2019
La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas -Interpalm- ha entregado los primeros reconocimientos a los “Amigos del Foie Gras” en un encuentro organizado en Madrid con el objetivo de valorizar el producto que se obtiene de las palmípedas grasas y el trabajo de las personas que contribuyen al buen funcionamiento del secto

INTERPALM CONSTITUYE EL “CÍRCULO DE AMIGOS DEL FOIE GRAS

La organización ha entregado sus primeros reconocimientos a representantes de la Administración Pública, la gastronomía y la distribución.

La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas -Interpalm- ha entregado los primeros reconocimientos a los “Amigos del Foie Gras” en un encuentro organizado en Madrid con el objetivo de valorizar el producto que se obtiene de las palmípedas grasas y el trabajo de las personas que contribuyen al buen funcionamiento del sector en distintas categorías del ámbito de la Administración Pública, la gastronomía y la distribución.

Durante el encuentro, el presidente de Interpalm, Enrique de Prado, presentó el trabajo realizado por las empresas que forman la misma, y que abarcan desde la producción o la transformación, hasta la comercialización. Estas compañías están ubicadas principalmente en Castilla y León, Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.

Asimismo, de Prado destacó la motivación y dilatada experiencia del sector, añadiendo que “aunque en el mercado nacional se consumen unas 3.000 t de foie gras, aquí sólo se producen unas 600 t, de las cuales gran parte se exportan, lo que supone una gran posibilidad de crecimiento para los productores españoles y un reto para nuestras empresas”.

Pero a pesar de que no se cubren las necesidades de consumo interior, las empresas de Interpalm exportan el 10% de su producción debido a la gran calidad del producto español.

Durante los últimos años las exportaciones de foie gras y productos derivados del pato se han incrementado tanto en terceros países como a nivel europeo, siendo los principales destinos de las empresas asociadas - Japón, 33,29 %; Francia, 21,57 %; Méjico 6,11 %; Portugal, 3,88 % y Alemania 3,82 % -. Tras la bienvenida y presentación del sector del presidente, se procedió a la entrega de reconocimientos.

En la categoría Administración Pública, los premiados fueron Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del MAPA, por su apoyo constante al sector impulsando el desarrollo de prácticas de bioseguridad, Miguel Ángel Martín, subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del MAPA, por su apoyo a la comercialización internacional y la apertura de nuevos mercados y Beatriz Muñoz, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA, por su apoyo y colaboración en el desarrollo del Manual de Bioseguridad de Interpalm en 2017.

Makro España, fue el galardonado en la categoría de Distribución por su apuesta por el foie gras y los productos derivados del pato y Adolfo Muñoz, presidente y chef del Grupo Adolfo Toledo, recibió el premio Chef por su trayectoria como cocinero y embajador del producto entre sus comensales.

El último premiado de la noche fue Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, que recibió el premio de la categoría Gastronomía por difundir el conocimiento y bondades de productos de calidad como son el foie gras y los productos derivados del pato.   INTERPALM

La Asociación Interpalm, constituida y reconocida por el Ministerio de Agricultura en 2010, surge de la necesidad de integrar a todos los eslabones de la cadena de valor del foie gras y productos derivados del pato en España, a través de la Asociación de Empresas de Cría y Engorde de Palmípedas Grasas, la Asociación de Empresas de Sacrificio y Despiece de Palmípedas Grasas y la Asociación Sectorial del Hígado Graso-.

Desde su creación Interpalm ha impulsado el buen funcionamiento, el desarrollo y la sostenibilidad de la cadena de valor de las palmípedas grasas, así como la promoción y mejora de la información y conocimiento de los productos del sector.

A nivel europeo, Interpalm forma parte de la Federación Europea de Foie Gras «Euro Foie Gras», constituida en julio de 2008 por los cinco países europeos productores de foie gras, Francia, Bulgaria, Hungría, España y Bélgica, con el fin de mejorar y armonizar prácticas comunes para todo el sector.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm