La revista avícola en español leída en más países

Menu

In Memoriam: Ricardo Martínez-Alesón Tamayo

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2019
Ricardo Martínez-Alesón Tamayo, veterinario y uno de los más destacados  protagonistas de la época de  desarrollo de la avicultura  española falleció en Madrid el 12  de octubre de 2019 .

In memoriam

Ricardo Martínez-Alesón Tamayo

Veterinario

Uno de los más destacados protagonistas de la época de desarrollo de la avicultura española falleció en Madrid el 12 de octubre de 2019 .

Ricardo nació en San Sebastián el 25 de agosto de 1929 y durante sus primeros años vivió en Fuenterrabía y en Logroño, donde estudió el bachillerato. En los años 40 se trasladó con sus padres a Madrid, comenzando los estudios de veterinaria y licenciándose en 1955. Realizó las milicias universitarias en La Granja de San Ildefonso y en Burgos donde conoció a Felisa, con la que se casó en 1960, fruto de cuya unión son sus dos hijos, Ricardo y María José, que continúan su labor y su pasión por la avicultura.

Su especialización en avicultura se inició en la Universidad de Cornell – EE.UU. -, en la que realizó cursos de postgrado en Producción y Nutrición Aviar, lo que le proporcionó las bases para trabajar en este sector y ser uno de los pioneros en este campo en España. Durante toda su vida Ricardo se volcó en su familia, sus amigos y a su mayor afición, su profesión como veterinario avícola, que desarrolló primero en Valladolid y luego en Madrid.

En ésta, primero en Avícola de Jarama y posteriormente en Gallina Blanca – Arbor Acres, manteniendo una relación constante con Arbor Acres Farms, en Connecticut. Desde 1961 hasta 1991 fue Director Técnico de Gallina Blanca Arbor Acres, desarrollando la cría y reproducción de gallinas y pavos para carne para su distribución en España y Portugal.

En 1992 creó Seravian S.L., una empresa de servicios y consultoría para el sector avícola, iniciando al mismo tiempo el desarrollo de Avian Farms International en Europa, con el fin de introducir sus nuevas estirpes de aves para carne, en España, Portugal e Italia.

Ricardo sabía que la base de un ejercicio profesional de calidad era el conocimiento y en los Estados Unidos lo encontró, viajando allí con frecuencia con el fin de ampliar sus conocimientos, aunque también donde hubiera un congreso, reunión o seminario avícola.

Todo ese conocimiento lo importaba y ponía en práctica en España, Portugal, Italia o allí donde se necesitara. Así estuvo siempre ligado a las asociaciones avícolas con las que colaboró, PVSG-EU, WPSA, AECA, SPAMCA, AVEZOCA y Colegio de Veterinarios de Madrid.

Ricardo fue un buen profesional avícola, un ejemplo de buen hacer y un apasionado por las personas y la vida.

D.E.P.

Equipo de Redacción. Real Escuela de Avicultura

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

Diciembre de 2022
En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Euskaber, premio a la mejor pyme

Noviembre de 2022
Euskaber, premio a la mejor pyme

Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

Noviembre de 2022
Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Octubre de 2022
El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

Septiembre de 2022
Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Consumir huevo de forma segura en verano

Agosto de 2022
Consumir huevo de forma segura en verano

Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

Agosto de 2022
Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

El negocio del activismo animalista globalizado

Agosto de 2022
El negocio del activismo animalista globalizado

Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

Agosto de 2022
Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

Agosto de 2022
COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

Agosto de 2022
El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos

Agosto de 2022
España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos