La revista avícola en español leída en más países

Menu

Pollogómez, la fiesta mayor del pollo, celebra su X edición

Ver PDF de la revista de Agosto de 2019

 Pollogómez, la fiesta mayor del pollo, celebra su X edición

El festival “POLLOGÓMEZ FOLK” ha conseguido llevar la imagen y el nombre del Pollo por toda la geografía española. A esta “fiesta mayor” del pollo acuden miles de personas , despertando sin duda nuevas vocaciones para el sector.

En Hispanoamérica es cada vez más frecuente celebrar el “Día del avicultor” o celebrar festas de la avicultura, o del pollo a l’ast. En España esto no era frecuente, hasta ahora. Dicho y hecho, en 2009 crearon el primer festival POLLOGOMEZ, dedicado a poner en valor la cría de pollos cómo dinamizador rural. Es de destacar que esta población, con menos de 200 habitantes, en la edición de 2019 del Pollogómez han logrado congregar a más de 4.000 personas.

A lo largo del año se desarrollan diferentes líneas de actuación, entre otros lugares en Burgos capital, pero el municipio de referencia es la localidad de Villangómez. Durante un fin de semana de agosto, todo gira en torno al Pollo, el mundo rural y la cultura. Se desarrollan diferentes actividades pensadas para todos los públicos. Los más pequeños pueden disfrutar de las actividades y talleres “Little Chicken Pollogómez”.

Durante todo el fin de semana las animaciones, actuaciones, degustaciones de pollo y las catas preceden al festival de música folk. Y para dejar huella, tras el evento, grandes murales con motivos del pollogómez quedan pintados todo el año en múltiples paredes del pueblo.

El festival “POLLOGÓMEZ FOLK” ha conseguido llevar la imagen y el nombre del Pollo por toda la geografía española. Al igual que en ediciones anteriores, la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos, COBUR, ha apoyado ampliamente esta mezcla de gastronomía, música y folklore, logrando que a la 10ª edición de esta “fiesta mayor” del pollo acudan miles de vecinos de todos los pueblos vecinos a entregarse a comer alitas y muslos de pollo y despertando sin duda nuevas vocaciones para el sector. Otras empresas, cómo Nutega, también aportaron su grano de arena al evento.

Con el lema “dale veneno al pollo” este año contó con la participación del popular cantante Kiko Veneno. Por otro lado, la organización premió al periodista Javier Pérez Andrés del ‘Pollogómez de Honor 2019’ por ser uno de los mejores embajadores de la Castilla y León vacía y vaciada.

"Villangómez lleva la contraria a los que habla de la España vaciada. Que una población de poco más de cien habitantes sea capaz de movilizar a cientos de personas es una maravilla. Y con una razón identitaria: las granjas, la producción de pollos, la cooperativa avícola más importante de la región. Eso tiene un gran significado. Y es un canto a la carne de pollo", dijo el premiado.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado