La revista avícola en español leída en más países

Menu

Los 20 puntos imprescindibles que ha de tener toda web de una granja de puesta

Ver PDF de la revista de Junio de 2019

Un productor de huevos del 2019 es, en primer lugar, empresario, y, en segundo lugar, productor. Como empresario ha de saber vender y comunicar.  Para comunicar en el 2019 es imprescindible disponer de una web propia si, como es lo habitual, hacemos la venta directa.

Estos son los 20 puntos que obligatoriamente debe cumplir la web de nuestra granja.

Federico Castelló

Real Escuela de Avicultura

45_SA201906_marketing_avicvola_logo_300x200.png

 

Un productor de huevos del 2019 es, en primer lugar, empresario, y, en segundo lugar, productor. Como empresario ha de saber vender y comunicar.  Para comunicar en el 2019 es imprescindible disponer de una web propia si, como es lo habitual, hacemos la venta directa.

Estos son los 20 puntos que obligatoriamente debe cumplir la web de nuestra granja.

1. ¿Quiénes somos?

2. ¿Dónde estamos?

3. ¿Qué hacemos?

4. Nuestros huevos. Aquí debe explicar el tipo de sistema de alojamiento/s que tenemos y un breve repaso a los diferentes sistemas 0, 1, 2 y 3.

5. Nuestros valores.

6. Nuestra sostenibilidad. ¿Somos sostenibles?  Si es que sí, demostrémoslo. Si es que no, enseñemos lo que estamos haciendo para serlo: ¿hemos plantado arboles que reduzcan nuestra huella de carbono? ¿usamos energías alternativas? ¿tenemos un proveedor energético “limpio”? ¿usamos vehículos de reparto eléctricos? ¿tratamos adecuadamente nuestros residuos?

7. Nuestras aves. Aquí deberá incluirse una frase, un eslogan, que defina nuestras aves, por ejemplo, Pazo de Vilane indica que no producen huevos sino que crían gallinas. Deberá explicarse como se crían estas ponedoras, de donde vienen, cuanto viven y como acaban sus días.

8. Nuestras instalaciones. Explicar los parques, si los hay, los sistemas de alojamiento empleados, la alimentación, etc. Poner fotografías, por dentro, fuera, de los equipos, con aves y sin aves y de sus diferentes ubicaciones geográficas si están en varias parcelas.

9. La salud de nuestras aves. Explicar someramente los controles de sanidad, las vacunas, la bioseguridad, etc

10. La calidad. Explicar los controles de calidad, propios , de la administración y de terceros aplicados.

11. Nuestros productos. De que huevos disponemos, con que tipo de envases, donde servimos, etc.

12. Nuestros Certificados. Incluir una fotografía de los diferentes certificados, y su renovación anual, de que dispongamos. De calidad, de bienestar animal y de cualquier otro aspecto.

13. Visítanos. Toda granja de puesta debe ser visitable, con cita previa si es preciso y cumpliendo todos los requisitos de bioseguridad establecidos. Hoy en día, bien sea mediante ventanas, videocámaras, etc. es posible ver sin entrar y sin comprometer la bioseguridad.  Si, además, esporádicamente, organizamos una jornada de puertas abiertas o alguna visita de escuelas de la zona o jubilados nos habremos ganados tantas familias de nuevos clientes como visitas hayamos tenido.

14. Contacto. Imprescindible teléfono y email de contacto y ponerlo públicamente.

15. Redes sociales. La comunicación con nuestros clientes ha de ser bidireccional, debiendo disponer de un canal en Instagram con momentos señalados de nuestras aves, la entrada, el primer huevo, su salida al parque o retorno al interior al amanecer o al atardecer, etc.  Facebook y Twitter son también, tras Instagram, muy buenos canales complementarios a nuestra web para crear fidelidad con nuestros clientes.

16. Galería de fotos. Imprescindible

17. Canal propio en YouTube. Imprescindible. Basta subir un minivídeo hecho desde el teléfono los días que estemos inspirados o sean más fotogénicos. Puede ser un video al mes o tres al año, pero el canal video es ya imprescindible.

18. Web optimizada para el teléfono, en primer lugar, y para el ordenador, en segundo lugar. El diseño de la web debe estar optimizado para su navegación desde dispositivos móviles desde el primer día pues el acceso desde el teléfono ya supera a los accesos desde el ordenador.

19. Nuestro equipo humano. Desde las personas que clasifican los huevos al máximo responsable, una foto de las personas que hay detrás, el “poner cara” a esos huevos anónimos favorecerá la lealtad hacía nuestra marca.

20. Nuestros datos legales. Información básica fiscal de la empresa, datos de registro, de ley de protección de datos, del registro de explotación, etc ayudará a generar confianza con los clientes.

 

 

45_SA201906_marketing_avicola_web_ejemplo.png

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo