La revista avícola en español leída en más países

Menu

EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

Ver PDF de la revista de Abril de 2019
El primer anuncio de lo que será el próximo Congreso Mundial de Avicultura acaba de publicarse ahora, aunque con tan escasa información que ni siquiera indica a que número corresponde...

EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

 

SA201904_eventos_wpc_paris.jpg

 

El primer anuncio de lo que será el próximo Congreso Mundial de Avicultura acaba de publicarse ahora, aunque con tan escasa información que ni siquiera indica a que número corresponde. Aunque ello será, tal vez, pensamos nosotros, porque en esta ocasión no ha sido beneficiado con un número ”redondo”, como el XXV anterior, alebrado en Pekín en el 2016…

Las fechas y el lugar: Del 16 al 20 de agosto del 2020 -de domingo a jueves-, en el Palacio de Congresos de París.

Organiza: La sección francesa de la WPSA – Asociación Mundial de Avicultura Científica -, presidida por Christhophe Bostvironnois, aunque la presidencia del Congreso en sí la ostente la Dra. Michèle Tixier-Boichard.

Su contenido, aparte de lo habitual, repartido entre las sesiones plenarias, la lectura de comunicaciones y la exhibición de carteles -“posters”-, comprenderá estas novedades:

  • • Sesiones multidisciplinarias, dirigidas a los principales retos de la producción avícola.
  • • “Posters” exhibidos en grandes pantallas de TV, sin papeles, solo “e-posters”.
  • • Una “app mobile”, para ayudar a los asistentes a preparar su agenda y a conectar con los oradores.
  • • Un Symposiumn de la FAO para dirigir la contribución de la producción avícola a un objetivo de desarrollo sostenible.

Los “Working Groups” de la WPSA -14 en total- sobre todas las disciplinas de la entidad, se reunirán en París para exponer sus trabajos en conjunto.

Envío de trabajos: El plazo para ello se abrirá en septiembre de este año y se cerrará en diciembre 2019.

Patrocinios: Las empresas con interés por patrocinar el evento pueden contactar ya ahora para beneficiarse de un 10 % de las tarifas, hasta el próximo mes de junio.

Para más información:

www.WPCParis2020.com/

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado