La revista avícola en español leída en más países

Menu

LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

Ver PDF de la revista de Marzo de 2019
El próximo mes de junio se presenta “cargado” de Symposiums -al menos por parte de la WPSA- Asociación Mundial de Avicultura Científica-, la patrocinadora de dos de ellos, en Turquía.

LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

egg_and_meat_poultry_symposiums_2019_logo_cesme_turkey.png

 

El próximo mes de junio se presenta “cargado” de Symposiums -al menos por parte de la WPSA- Asociación Mundial de Avicultura Científica-, la patrocinadora de dos de ellos, en Turquía. Se trata de los relacionados con la calidad de los productos avícolas, que se celebrarán en Turquía, concretamente en Cesme, la ciudad costera principal salida de Izmir -Esmirna en castellano-, en el extremo occidental de la península de Anatolia. Se trata de un enclave turístico de primer orden, cargado de historia por sus ruinas griegas -Pérgamo, Troya, Helicarnaso, etc.- en el área y uno de los principales asentamientos de la diáspora sefardita. Situado a unos 80 km del aeropuerto de Izmir, tampoco hay vuelos directos desde España.

Los Symposiums son dos porque desde hace ya bastantes años -1989- sus organizadores, los Grupos de Trabajo 4 y 5 de la Federación Europea de Ramas de la WPSA, respectivamente sobre calidad del huevo y de la carne de ave, decidieron aunar sus fuerzas para celebrar conjuntamente sus eventos bienales. Así resulta que el de calidad del huevo y los ovoproductos será el nº18, mientras que el de calidad de la carne de ave será el nº24 en su calendario.

En el momento actual aún no se ha publicado el programa de ambos Symposiums, sabiendo solo que celebrarán alguna sesión conjunta, pero en general discurrirán de forma paralela, con su inauguración el domingo 23 de junio y su clausura el miércoles día 26.

Sin embargo, en base a lo tratado en el anteriormente celebrado en Edimburgo(*), creemos que no faltarán temas novedosos por tratar, tanto sobre los defectos en la carne con los que se está encontrando el sector del pollo como en cuanto a la presentación del huevo por la cada vez más larga vida útil de las ponedoras.

Y de igual forma que en los eventos anteriores de ambos grupos, también se contará con sesiones plenarias, lectura de las presentaciones agrupadas por sus temáticas y exhibición de “posters”. Para estos últimos, el plazo para su presentación finaliza el 15 de marzo.

El lugar de celebración será el Radisson Blu Resort & Spa, de Cesme, en el que podrán alojarse los participantes que lo deseen, al tener unos precios moderados para un “paquete” de 3 noches.

Para la inscripción en los Symposiums -en ambos conjuntamente- sí se han publicado sus precios, de 400€ para los socios de la WPSA y 50 € más “in situ”, o en todo caso 100 € superiores parta los no asociados a la entidad, incluyendo el traslado desde el aeropuerto de Izmir.

Para más información consultar en: www.eggmeat2019.com

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado