Desafíos del sector español del huevo
María del Mar Fernández Poza
Directora ASEPRHU
El mercado del huevo en España está cambiando tras los anuncios de algunas cadenas de la distribución de poner fecha límite a la venta de huevos de gallinas en jaula. El sector está pagando aún las jaulas acondicionadas y no sabe si recibirá una compensación justa por los mayores costes productivos en sistemas alternativos, que implican enormes inversiones en nuevas granjas. Tampoco está claro qué sistema sustituirá a la jaula en el mercado español (suelo o campero) y su impacto en el comercio exterior.
La estabilidad del mercado del huevo español depende en buena medida de las exportaciones, en su mayoría intracomunitarias, lo que coloca a los avicultores en la tesitura de elegir el modelo productivo que les ayudará a afrontar el futuro con garantías de éxito.
Las diferencias en la demanda actual entre el mercado de la UE (cada vez más “alternativo”) y el global (de jaula, por estar enfocado en el precio) suponen incertidumbre. Y las regulaciones, las decisiones de la distribución y las presiones animalistas, factores todos sin duda relevantes. El difícil equilibrio entre la oferta y la demanda en cada sistema será vital para generar el margen necesario para sobrevivir.•