La revista avícola en español leída en más países

Menu

ÚLTIMOS DATOS DEL SECTOR DEL HUEVO EN ESPAÑA

Ver PDF de la revista de Febrero de 2019
El último informe trimestral sobre la situación del sector de la avicultura de puesta, publicado por el MAPA, indica que el número de granjas con sistema de cría en jaula ha pasado de suponer el 60,5% del total en 2013, al 40% en 2017 (aunque el censo de las explotaciones alternativas solo supone el 12% del total). Respecto a 2016 se han incrementado un 4% las explotaciones y un 5% el censo.

ÚLTIMOS DATOS DEL SECTOR DEL HUEVO EN ESPAÑA

Información facilitada por:

logo_inprovo_2011.png

Sube el número de granjas de ponedoras y el consumo de huevos

El último informe trimestral sobre la situación del sector de la avicultura de puesta, publicado por el MAPA, indica que el número de granjas con sistema de cría en jaula ha pasado de suponer el 60,5% del total en 2013, al 40% en 2017 (aunque el censo de las explotaciones alternativas solo supone el 12% del total). Respecto a 2016 se han incrementado un 4% las explotaciones y un 5% el censo.

El informe muestra también los datos de reposiciones, hasta octubre de 2018, los precios de los huevos en España y en la UE, los precios del pienso para ponedoras en España y el margen para el productor en los últimos años. También el consumo de huevos en los hogares en los últimos meses, que ha aumentado un 1,18% -dato acumulado interanual hasta el mes de octubre-.

Por otro lado, los datos de comercio exterior de huevos de consumo en 2018 muestran que España mantiene una tendencia positiva en las ventas, con un 12,9% de incremento de facturación hasta el mes de noviembre de 2018 -datos provisionales- que alcanza los 91 millones de euros.

En cuanto a los destinos, los primeros importadores son Francia, Italia e Israel, seguidos a distancia por Portugal y Países Bajos.

SA201902_SALUD_AVIAR_noticias.jpg

El total facturado por la venta de huevos de consumo a países terceros ha pasado de un 20% a un 30% entre 2017 y 2018. Destacan las ventas a Israel, que se coloca como segundo comprador de huevos españoles.

Las estadísticas del MAPA publicadas recientemente con las estimaciones del valor de la producción agraria ofrecen datos de la producción del sector del huevo desde el año 1990 hasta 2018, en millones de euros -corrientes-.

El pasado 17 de enero la revista Lancet publicaba el informe titulado "Healthy Diets From Sustainable Food Systems", en el que aboga por un cambio radical en la dieta para que el planeta pueda alimentar a una población creciente. Sus conclusiones se resumen en que alimentarnos con una mayoría de productos de origen vegetal y apenas alimentos de origen animal será la fórmula que permitirá que la población mundial pueda mantenerse en 2050, sin poner al planeta en peligro por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto supone más que duplicar el consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, legumbres y frutos secos y reducir más de un 50% el consumo mundial de alimentos menos saludables como azúcar y carne roja -es decir, principalmente reducir el excesivo consumo en los países más ricos-. Sin embargo, algunas poblaciones en todo el mundo dependen de los medios de subsistencia agropastoril y proteína animal de la ganadería. Además, muchas poblaciones siguen enfrentándose a importantes niveles de desnutrición y puede ser difícil obtener cantidades adecuadas de micronutrientes solo de fuentes de alimentos de origen vegetal. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el papel de los alimentos de origen animal en las dietas de las personas debe ser cuidadosamente considerado en cada contexto y adecuarse a las realidades locales y regionales.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión