La revista avícola en español leída en más países

Menu

EL POLLO CRECE EL 23,81% EN LA UE

Ver PDF de la revista de Febrero de 2019
Toda esta información ha sido elaborada por la interprofesional del pollo europea, AVEC, con datos de cada país, de MEG, USDA y la FAO.

EL POLLO CRECE EL 23,81% EN LA UE

En cinco años la producción de carne de pollo en la UE crece el 23,81% y en España casi el 19%

factory_cropped.jpg

Equipo de Redacción

Real Escuela de Avicultura

Para el quinquenio 2013 a 2017, ambos inclusive, la producción de broiler en la UE ha pasado de 10.374.000 Tm en 2013 a los casi 13 M de 2017, en concreto 12.844.000 Tm , según la AVEC, lo que representa un crecimiento del 23,81%.

Toda esta información ha sido elaborada por la interprofesional del pollo europea, AVEC, con datos de cada país, de MEG, USDA y la FAO.

A continuación, sintetizamos algunas de las principales conclusiones de este exhaustivo informe del sector del pollo español, europeo y mundial. Queremos hacer hincapié que, como en todas las estadísticas, pueden haber ligeras discrepancias con otras fuentes, por lo que deben tomarse como una “foto” actualizada , indicadora de tendencias, (este informe se ha presentado a fines de 2018) y no cómo verdades absolutas.

11% de crecimiento a nivel mundial.
La producción de carne de pollo ha pasado de 97.620.000 Tm en 2013 al récord histórico de 108,42 M Tm en 2017, o en ligero declive.

Nº1 Portugal

Nº2 Hungría

Nº3 España

Portugal figura como el primer consumidor de la UE en carne de ave, por persona y año, siguiéndole Hungría y a muy corta distancia, España.

De Portugal no se muestra el grado de autosuficiencia, pero sí las cifras de consumo per cápita y año que en el 2014, fueron de 26 kg de pollo broiler y 4,9 kg de pavo. Si esto es cierto -habría que restar el porcentaje realmente dedicado a las exportaciones- representa que en el intervalo de los 5 años considerados los portugueses han aumentado su consumo de carne de ave ¡ en un 17 %!

Las exportaciones de pollo en la Península Ibérica han crecido sustancialmente.

En Portugal se han doblado, pasando de 19.000 Tm en 2013 a 41.000 Tm en 2017.

En 2013 España exportaba 137.000 Tm de pollo, mientras en 2017 fueron 215.000 tm

43% de todo el pato de la UE procede de Francia Otra especie avícola incluida en estas estadísticas es el pato, para el que se muestran las cifras de producción de 17 países de la UE-28, aunque sin incluir a España ni a Portugal. Como cabe suponer, aquí figura Francia en primer lugar, con el 43 % del total producido en la UE.

83% de crecimiento en Polonia. De 1,39 M de Tm en 2013 a 2,56 M de Tm en 2018, un 83,51% de crecimiento en el “Brasil del pollo” europeo.

105% de autosuficiencia comunitaria en carne de ave. No ha variado apenas en los últimos cinco años, aunque la de España ha aumentado del 100% al 102% en este período.

2% de incremento anual.

Un dato interesante final es la proyección que se hace hasta el año 2030 de los consumos de diferentes carnes, para las de ave pudiendo aumentar un 2 % y las restantes especies ganaderas quedando estancadas o en ligero declive.

p1d62ni6ommhb1f1cq4i1i26rfn4.jpg

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

La apuesta por la sostenibilidad se vuelve clave para la avicultura de carne europea

Noviembre de 2022
La apuesta por la sostenibilidad se vuelve clave para la avicultura de carne europea

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Consumo de pollo y salud humana

Octubre de 2022
Consumo de pollo y salud humana

Control de la temperatura del agua durante la crianza

Septiembre de 2022
Control de la temperatura del agua durante la crianza

Mantener el pollo asequible en tiempos de grandes costes y retos de suministro

Septiembre de 2022
Mantener el pollo asequible en tiempos de grandes costes y retos de suministro

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

España, tercer productor de carne de ave en la UE

Agosto de 2022
España, tercer productor de carne de ave en la UE

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (y II)

Agosto de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (y II)

¿Se benefician los pollitos de 24 horas de luz?

Julio de 2022
¿Se benefician los pollitos de 24 horas de luz?

Las 5 diferencias significativas entre los "coolings" de plástico y los de papel

Julio de 2022
Las 5 diferencias significativas entre los "coolings" de plástico y los de papel

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Vall Companys adquiere SADA

Junio de 2022
Vall Companys adquiere SADA

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Desde el punto de vista de los pollos: ¿qué importancia tienen las ventanas?

Junio de 2022
Desde el punto de vista de los pollos: ¿qué importancia tienen las ventanas?

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos