LOS ANIMALISTAS FISCALIZAN LAS POLITICAS ADOPTADAS POR LAS EMPRESAS EN BIENESTAR DE LOS POLLOS
¿Qué podrían argumentar los criadores de pollos ante afirmaciones como éstas?:
Pues bien, estos son lo argumentos aducidos por la organización “World Animal Protection” -WAP- en un extenso documento -24 páginas- para denunciar a 8 importantes multinacionales de la alimentación que emplean carne de pollo, clasificándolas a continuación según un baremo establecido por ellos en base al cumplimiento de las condiciones de bienestar con que sus proveedores crían a las aves.
Su conclusión, según lo que dicen haber observado en sus visitas a los criaderos, se resumen en lo siguiente: “Los resultados muestran una indiferencia casi universal entre las marcas dentro de sus políticas, metas y objetivos comerciales hacia la mejora en el trato a los pollos en sus cadenas globales de suministros de principio a fin”.
Así, partiendo de su investigación, el ranking general de clasificación de las 8 empresas analizadas es el siguiente, no habiendo ninguna de ellas que hubiese llegado a ser considerada como “buena” y ni siquiera como “aceptable”, según su criterio.
En conclusión, si exponemos esta clasificación no es para que nuestros lectores discriminen a estas empresas en base a tal clasificación sino para que se vea a lo que llegan esas organizaciones como la WAP, que dicen velar por el bienestar de los animales...