La revista avícola en español leída en más países

Menu

LOS ANIMALISTAS FISCALIZAN LAS POLITICAS ADOPTADAS POR LAS EMPRESAS EN BIENESTAR DE LOS POLLOS

Ver PDF de la revista de Febrero de 2019
Su conclusión, según lo que dicen haber observado en sus visitas a los criaderos, se resumen en lo siguiente: “Los resultados muestran una indiferencia casi universal entre las marcas dentro de sus políticas, metas y objetivos comerciales hacia la mejora en el trato a los pollos en sus cadenas globales de suministros de principio a fin”.

LOS ANIMALISTAS FISCALIZAN LAS POLITICAS ADOPTADAS POR LAS EMPRESAS EN BIENESTAR DE LOS POLLOS

¿Qué podrían argumentar los criadores de pollos ante afirmaciones como éstas?:

  • Se crían bajo condiciones inaceptables
  • La mayoría sufren graves y severos sufrimientos
  • Sólo tienen un breve período de oscuridad
  • En algunas geografías se crían en jaulas
  • Tienen problemas de piel, como llagas y sarpullidos
  • Se utiliza una cama de mala calidad
  • La cama se pone espesa y sucia por excrementos ricos en amoníaco
  • Los vapores de amoníaco causan problemas en ojos y pulmones
  • etc.

Pues bien, estos son lo argumentos aducidos por la organización “World Animal Protection” -WAP- en un extenso documento -24 páginas- para denunciar a 8 importantes multinacionales de la alimentación que emplean carne de pollo, clasificándolas a continuación según un baremo establecido por ellos en base al cumplimiento de las condiciones de bienestar con que sus proveedores crían a las aves.

Su conclusión, según lo que dicen haber observado en sus visitas a los criaderos, se resumen en lo siguiente: “Los resultados muestran una indiferencia casi universal entre las marcas dentro de sus políticas, metas y objetivos comerciales hacia la mejora en el trato a los pollos en sus cadenas globales de suministros de principio a fin”.

Así, partiendo de su investigación, el ranking general de clasificación de las 8 empresas analizadas es el siguiente, no habiendo ninguna de ellas que hubiese llegado a ser considerada como “buena” y ni siquiera como “aceptable”, según su criterio.

En conclusión, si exponemos esta clasificación no es para que nuestros lectores discriminen a estas empresas en base a tal clasificación sino para que se vea a lo que llegan esas organizaciones como la WAP, que dicen velar por el bienestar de los animales...

SA201902_NOTIS_ranking_bienestar_pollos_2018.jpg

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa