La revista avícola en español leída en más países

Menu

GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

Ver PDF de la revista de Febrero de 2019

El 22º Symposium de Nutrición Avícola -22nd European Symposium of Poultry Nutrition, por su nombre en inglés, el idioma oficial del evento- tendrá lugar del 10 al 13 de junio 2019 en Gdansk, la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

espn2019_imagen_gdansk_con_logo_superpuesto.jpg

El 22º Symposium de Nutrición Avícola -22nd European Symposium of Poultry Nutrition, por su nombre en inglés, el idioma oficial del evento- tendrá lugar del 10 al 13 de junio 2019 en Gdansk, la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país. De su accidentada historia solo recordaremos que desde 1998 es la capital del voivodato de Pomerania y que en ella encuentra el famoso astillero donde se fundó el sindicato Solidarnosc con el que, en 1980, se inició el movimiento político que condujo al desmantelamiento del sistema comunista y la liberación de Europa oriental del régimen soviético.

Como antecedente, también, de este Symposium, diremos que el anterior fue el celebrado en junio del 2017 en Port Aventura, que constituyó un hito histórico por la cifra récord de asistentes que se alcanzó, cerca de 1.600, procedentes de 63 países de todo el mundo. Esto solo ya nos da una idea de la importancia de los Symposiums de esta serie, sin duda alguna el foro mas relevante a nivel mundial sobre alimentación de las aves.

El organizador de este Symposium es la Rama polaca de la WPSA, que ya ha publicado la información pertinente al mismo, que puede descargarse en
www.espn2019.com. De la misma resumimos lo más relevante.

El programa preliminar se iniciará el lunes 10 de junio por la tarde, con la ceremonia de apertura y una recepción de bienvenida. Continuará en los tres días siguientes, con 2 sesiones plenarias en cada uno y finalizará el miércoles, día 13.

Además, se celebrarán sesiones paralelas, con lectura de comunicaciones seleccionadas por su temática, aparte de la exhibición de los habituales carteles -”posters”-.

El temario de las sesiones plenarias es el siguiente:

  • • Fuentes futuras de proteína
  • • Nutrición de las ponedoras
  • • Salud intestinal
  • • Sostenibilidad
  • • Aves acuáticas

La sesión final se dedicará a los “hot topics” -temas candentes- elegidos por los organizadores del evento, sin duda los de más actualidad actual entre la gran variedad de aspectos que afectan a la alimentación de las aves.

GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

espn2019_imagen_gdansk_con_logo_superpuesto.jpg

El 22º Symposium de Nutrición Avícola -22nd European Symposium of Poultry Nutrition, por su nombre en inglés, el idioma oficial del evento- tendrá lugar del 10 al 13 de junio 2019 en Gdansk, la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país. De su accidentada historia solo recordaremos que desde 1998 es la capital del voivodato de Pomerania y que en ella encuentra el famoso astillero donde se fundó el sindicato Solidarnosc con el que, en 1980, se inició el movimiento político que condujo al desmantelamiento del sistema comunista y la liberación de Europa oriental del régimen soviético.

Como antecedente, también, de este Symposium, diremos que el anterior fue el celebrado en junio del 2017 en Port Aventura, que constituyó un hito histórico por la cifra récord de asistentes que se alcanzó, cerca de 1.600, procedentes de 63 países de todo el mundo. Esto solo ya nos da una idea de la importancia de los Symposiums de esta serie, sin duda alguna el foro mas relevante a nivel mundial sobre alimentación de las aves.

El organizador de este Symposium es la Rama polaca de la WPSA, que ya ha publicado la información pertinente al mismo, que puede descargarse en
www.espn2019.com. De la misma resumimos lo más relevante.

El programa preliminar se iniciará el lunes 10 de junio por la tarde, con la ceremonia de apertura y una recepción de bienvenida. Continuará en los tres días siguientes, con 2 sesiones plenarias en cada uno y finalizará el miércoles, día 13.

Además, se celebrarán sesiones paralelas, con lectura de comunicaciones seleccionadas por su temática, aparte de la exhibición de los habituales carteles -”posters”-.

El temario de las sesiones plenarias es el siguiente:

  • • Fuentes futuras de proteína
  • • Nutrición de las ponedoras
  • • Salud intestinal
  • • Sostenibilidad
  • • Aves acuáticas

La sesión final se dedicará a los “hot topics” -temas candentes- elegidos por los organizadores del evento, sin duda los de más actualidad actual entre la gran variedad de aspectos que afectan a la alimentación de las aves.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado