La revista avícola en español leída en más países

Menu

SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019

Ver PDF de la revista de Enero de 2019
A falta de pocas semanas para que FIGAN 2019 abra sus puertas, la organización del certamen presenta grandes expectativas de cara a la celebración de su decimocuarta edición.

SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL,
LOS PILARES DE FIGAN 2019

SA201901_EVENTOS_figan.jpg

El Comité Organizador de la 14ª Feria Internacional para la producción animal , FIGAN, en su última reunión previa a la celebración del certamen, del 19 al 22 de marzo

 

“Queremos mejorar las cifras de 2017, pero nuestro principal objetivo es aumentar la satisfacción de los  profesionales que  visitarán FIGAN y que encontrarán en  Zaragoza un centro de reunión imprescindible para su desarrollo empresarial”

 

A falta de pocas semanas para que FIGAN 2019 abra sus puertas, la organización del certamen presenta grandes expectativas de cara a la celebración de su decimocuarta edición.

“Queremos mejorar las cifras de 2017, pero nuestro principal objetivo es aumentar la satisfacción de los profesionales que visitarán FIGAN y que encontrarán en Zaragoza un centro de reunión imprescindible para su desarrollo empresarial”, de esto modo ha dado la bienvenida a los miembros del Comité el director general de la institución ferial, Rogelio Cuairán.

El director de Marketing y Comercial, Alberto López ha asegurado que el equipo de FIGAN está satisfecho con los resultados de los cambios en la distribución de los sectores en los pabellones implementados para la próxima edición.

En este sentido, “gracias a la estrategia comercial y a la respuesta positiva del sector se ha incrementado en un 25% el número de empresas participantes respecto a la edición anterior”, ha apuntado López.

En cuanto a la apuesta por la internacionalización como una de las estrategias maestras de la entidad ferial, FIGAN ha viajado por todo el mundo y ha estado presente en una veintena de eventos de referencia para el sector como SPACE en Rennes (Francia), EIMA, en Bolonia (Italia), EuroTier, en Hannover (Alemania) o la Feria agroalimentaria de Guanajuato (México), celebradas en este segundo semestre, entre otras.

Asimismo, el coordinador de FIGAN, Javier Camo ha resaltado también como una de las actividades potentes del certamen la celebración de misiones comerciales durante las cuatro jornadas del salón, en las que se facilita a las empresas encuentros B2B con una red comercial que incluye a organizaciones de una treintena de países.

 

"El salón agropecuario aragonés trabaja para revalidar su posición, del 19 al 22 de marzo, en España y el panorama internacional"

En cuanto al programa congresual, se han resaltado como ejes temáticos de las jornadas técnicas, que se celebran de forma paralela a la exhibición, la sostenibilidad y el bienestar animal. De este modo, conceptos como “people-profit-planet” serán algunos de los lemas y objetos de debate de multitud de jornadas y mesas redondas programadas para la edición de 2019.

Por otro lado, Camo también ha destacado las mejoras en los servicios de la página web de FIGAN, así como en la App, que estará habilitada en las próximas semanas.

“Allí los expositores encontrarán planos interactivos mejorados y podrán concertar reuniones y organizar su agenda de negocios de modo más eficaz”, ha asegurado Camo.

FIGAN se caracteriza por la profesionalidad y calidad de las firmas ganaderas que participan en su exhibición y por su compromiso con la industria. En este sentido, el certamen ofrece herramientas para mejorar la profesionalización y formación de sus trabajadores.

Prueba de ello es el interés que se ha mostrado por iniciativas como la Bolsa de empleo FIGAN, la cual ha recibido más de un centenar de currículums en menos de un mes y que está a disposición de las empresas que tengan vacantes a cubrir.

Las empresas confían en FIGAN como herramienta clave para mejorar el desarrollo de sus negocios y el segmento primario en general. Por ello, el salón agropecuario aragonés trabaja para revalidar su posición, del 19 al 22 de marzo, en la élite ferial en España y en el panorama internacional.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado