La revista avícola en español leída en más países

Menu

¿QUÉ SE NECESITA PARA TENER ÉXITO COMO CRIADOR?

Ver PDF de la revista de Enero de 2019

¿Qué se necesita para tener éxito como criador?

Ingredientes para el éxito

Ser un criador avícola integrado es un trabajo duro, trabajando 7 días de la semana y requiriendo una importante inversión económica, en muchos casos más de 1 millón en préstamos. Pero cuando se hace bien, la crianza por contrato puede ser gratificante personal, profesional y económicamente.

Entre otras cosas, los criadores integrados que tienen éxito son trabajadores duros, preocupados por los detalles y deben servir literalmente como guardianes de la bioseguridad, dicen varios expertos y expertos del sector.

Estas son las principales aptitudes que ven cuando evalúan a los avicultores integrados:

1. Atención al detalle.

2. Deseo de aprender.

3. Disciplina en bioseguridad.

4. Acceso a un agua de calidad

5. Compromiso con la calidad del aire

6. Buen manejo de la yacija

7. Estrés mínimo.

8. Capacidad para criar aves “sin antibióticos”

9. Habilidades mecánicas

¿Qué se necesita para tener éxito como criador?

David French, DVM

Poultry Health Today 18-12-2018

SA201901_PROD_CARNE_Exito_granja.png

Los avicultores con éxito aprenden rápidamente, leyendo, estudiando y formándose.

Cada día, Tyson Loewen se levanta a las 5 de la mañana y se dirige a las cuatro naves de su granja, en Guntersville, Alabama -EE.UU.-. Durante las siguientes 5 horas estudia sus manadas de 180.000 pollos, buscando síntomas de enfermedades, evaluando la calidad del aire y de la yacija, comprobando el suministro de agua y recogiendo las aves muertas.

Vuelve a los gallineros durante todo el día para vigilar cuidadosamente el bienestar de las aves, eliminar malas hierbas y buscar signos de roedores. Cuando no está en una de las naves, está realizando otras tareas de limpieza para la granja, como recoger los suministros para las aves.

Por lo general, su día termina alrededor de las 9 de la noche, cuando hace su última revisión de las naves. Así trabaja durante 45 días y luego tiene 20 días de descanso para preparar las naves para la llegada de la siguiente manada, realizando de esta forma seis crianzas al año.

Criando por integración para una importante empresa, Loewen lleva en el negocio casi dos años, contando con un operario trabajando para él. Su nivel de mortalidad ronda el 6%, y se esfuerza por reducirla al 4%. Cada uno de sus manadas produce alrededor de 1 millón de libras de carne -unos 454.000 kg-.

Ser un criador avícola integrado es un trabajo duro, trabajando 7 días de la semana y requiere de una importante inversión económica

Ingredientes para el éxito

Según varios veterinarios y asesores avícolas, la forma de Loewen para la cría de pollos reúne todo lo que se necesita para tener éxito en la producción por integración.

Ser un criador avícola integrado es un trabajo duro, trabajando 7 días de la semana y requiriendo una importante inversión económica, en muchos casos más de 1 millón en préstamos.

Pero cuando se hace bien, la crianza por contrato puede ser gratificante personal, profesional y económicamente. Entre otras cosas, los criadores integrados que tienen éxito son trabajadores duros, preocupados por los detalles y deben servir literalmente como guardianes de la bioseguridad, dicen varios expertos y expertos del sector.

Estas son las principales aptitudes que ven cuando evalúan a los avicultores integrados:

SA201901_PROD_CARNE_DavidFrench.jpg

David French, DVM

1. Atención al detalle.

Los buenos criadores tienen una gran capacidad de observación y entienden perfectamente sus pollos, dice David French, veterinario de Sanderson Farms, el tercer productor de avícola del país. “Ellos conocen sus naves y saben cuales les pueden dar más problemas”, dice. “Conocen el equipo y conocen a los pollos y miran a estos y no solo a la pantalla de ordenador”. “Los criadores buscan señales de que no todo está bien”, dice. Además, pasan mucho tiempo en las naves esforzándose por comprender a las aves, incluido su estado de ánimo, su salud y los factores que pueden estresarlos y tener un impacto en su salud. “Un cubo grande es el mejor amigo que tienes”, dice Tabler. “Necesitas tomar ese cubo, sentarte en él y aprender que hacen los pollos en diferentes momentos. ¿Cómo reaccionan si están demasiado calientes, demasiado fríos, sienten una corriente de aire que no les gusta, o están sin pienso y/o sin agua? ¿Cómo se comportan cuando todo está bien? Si los observas el tiempo suficiente, aprenderás si son felices o no. Los pollos te dirán si algo está mal. Solo hay que saber hablar con ellos”.

2. Deseo de aprender.

SA201901_PROD_CARNE_JohnSmith_2.jpg

John Smith, DVM 

Los criadores con éxito aprenden rápidamente, leyendo, estudiando y asistiendo a seminarios, dice French. En su empresa generalmente tienen una reunión de productores una vez al año, donde les ponen al día sobre las nuevas tendencias y les informa sobre las mayores amenazas a sus ingresos y éxito.“Cuando en estas reuniones veo a los productores me indican que están comprometidos con su trabajo y que quieren hacerlo mejor”, dice. “Los buenos criadores me empujan para querer saberlo todo”, dice French en relación con sus visitas a las granjas. “Aprecian la oportunidad y quieren saber y explicar las cosas”. “Los mejores productores se mantienen al tanto de las nuevas tecnologías, leen los materiales educativos de su empresa, del servicio de Extensión de su Universidad y las publicaciones del sector”, manteniéndose así al día sobre las últimas tecnologías, agrega John Smith, un consultor avícola, y veterinario retirado de Fieldale Farms en Georgia.

3. Disciplina en bioseguridad.

Como todos los productores deberían saber, solo una brecha en la bioseguridad podría marcar la diferencia entre un manada sana y otra desastroso, por lo que tienen éxito cumplen rigurosamente sus protocolos, incluyendo un seguimiento cuidadoso de quiénes llegan a sus granjas y quiénes se acercan o entran en sus naves”. “Un productor realmente bueno sabe siempre quién llega a su granja”, dice Suzanne Dougherty, consultora avícola independiente, en Athens, Alabama, y también vicepresidenta de la Asociación Americana de Patólogos Avianos. “Me gusta cuando llego a una granja y el granjero está justo detrás mío”. Sin estos protocolos de bioseguridad, la transmisión de enfermedades, como la influenza aviar puede ser muy fácil, dice, y agrega “sólo se necesita un error para pillar algo”. Por su parte, Phil Stayer, veterinario de Sanderson Farms, dice que ellos requieren que los criadores tengan pediluvios clorados en la puerta de cada nave. “Con la alta humedad que tenemos aquí en el sur, les pedimos que cambien los pediluvios al menos una vez al mes”, dice. “Pero un buen productor los cambiará al menos dos veces al mes”.

SA201901_PROD_CARNE_SuzanneDougherty.jpg

Suzanne Dougherty,

4. Acceso a un agua de calidad

El acceso a agua limpia es una fuente de importancia crítica para la salud de las aves. Las aves beben el doble de lo que comen, dice Don Ritter, veterinario de Mountaire Farms en Salisbury, Maryland. Igual importante es lo que está en el agua. Ésta debe ser monitoreada regularmente para conocer su cargas mineral y su pH, dice Dougherty, y agrega que el nivel de pH en el agua puede tener un impacto en la salud intestinal de las aves.

5. Compromiso con la calidad del aire

SA201901_PROD_CARNE_PhilStayer.jpg

DVM Phil Stayer, DVM

La humedad y los altos niveles de amoníaco son dos de los mayores impedimentos para la buena calidad del aire en un gallinero. Los altos niveles de amoníaco hacen que las aves sean susceptibles a una gran cantidad de enfermedades, como problemas respiratorios y lesiones oculares. Una noche de amoníaco o aire realmente malo puede abrir a ese pollito a cualquier enfermedad que se presente dice Smith. Segun Tim Tabler, PhD, Mississippi State University, los criadores veteranos a menudo se vuelven insensibles al olor a amoníaco en las naves y con frecuencia tienen niveles más altos de lo que creen. Hoy se dispone de sensores de amoníaco manuales, que cuestan entre 360 y 450 €, lo que puede interesar a algunos productores, dice. La reducción de los niveles de amoníaco y de humedad es un largo camino. Loewen dice que encontró que el mejor suplemento que puede dar a los pollos es más aire.

“Casi todos los pollos de engorde producidos en los Estados Unidos se crían en granjas familiares con contratos a grandes integradores”.

SA201901_PROD_CARNE_DonRitter.jpg

Don Ritter, DVM

6. Buen manejo de la yacija

Además, los criadores con éxito son expertos en el manejo de la yacija y en reducir las condiciones de humedad en las naves. La cama húmeda es mala para los pollos y genera más amoníaco, dice Tabler. “Los microbios de todo tipo aman la humedad”, agrega Ritter. “Cuanta más humedad haya en la nave, más organismos causarán enfermedades”.

7. Estrés mínimo.

Hace cien años, el trabajo de la gallina clueca incluía mantener a los pollitos calientes y mostrarles dónde estaba la comida. En el negocio comercial de aves de corral de hoy, el productor ha asumido el papel de esa clueca, dice Smith. El hecho de que el productor satisfaga todas las necesidades de los pollos y les haga sentir cómodos tendrá un impacto significativo en sus niveles de estrés y, en última instancia, en su capacidad para resistir enfermedades, agrega.

8. Capacidad para criar aves “sin antibióticos”

En el pasado, el uso de antibióticos ha ayudado a compensar los errores de los productores. Según Tabler, el comercio detallista ejerce una mayor presión sobre los productores para reducir o eliminar ciertos antibióticos, y con la FDA apretando sobre aquellos que se consideran médicamente importantes para los humanos, el potencial de errores ha aumentado significativamente. “Al eliminar los antibióticos del alimento y del criadero, muchos productores de pollos -y empresas integradoras- tendrán que aprender a criar pollos nuevamente”, dice. “Tienen que aumentar su nivel de gestión sin antibióticos. Todo tendrá que hacerse un poco mejor con un mayor nivel de rendimiento”. (*)

"Los productores me indican que están comprometidos con su trabajo y que quieren hacerlo mejor"

9. Habilidades mecánicas

Tener buenas habilidades mecánicas no es un requisito para ser un criador integrado, pero saber cómo modificar o arreglar su iluminación, las líneas de bebederos o la ventilación sin recurrir a ayuda externa puede ser interesante. “Si tiene una línea de comederos que demasiado baja y la quiere elevar y si sabe cómo volver a colocar una sinfín o cómo reemplazar el motor de aquella línea, puede ahorrarse algo de dinero y tiempo y la pérdida de rendimientos”, dice Tabler. “La producción avícola integrada ha permitido a muchos pequeños productores permanecer en su terreno y alimentar a sus familias, particularmente en áreas con un suelo poco apto para muchos cultivos”, dice Stayer. “Este modelo ha ayudado a mantener a los pollos criados en Estados Unidos entre los más saludables y con los costes de producción más bajos en comparación con el resto del mundo”.

---

(*) N. de la R.: Se recuerda que en Estados Unidos aun no está prohibido el empleo de antibióticos promotores del crecimiento en el pienso de los pollos, pese a la fuerte campaña que existe en contra de esta práctica.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC