La revista avícola en español leída en más países

Menu

La Fira del Gall, en Vilafranca del Penedés, con exposición, venta de aves y oferta gastronómica

Ver PDF de la revista de Enero de 2019
Durante el fin de semana de los días 15 y 167 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en este año en su 45ª convocatoria y nuevamente en la nueva ubicación del amplio recinto de La Ricarda, que había estrenado el año pasado.

La Fira del Gall, en Vilafranca del Penedés, con exposición, venta de aves y oferta gastronómica

 

Un año más, durante el fin de semana de los días 16 y 16 del pasado diciembre la tradicional Fira del Gall ha celebrado su 354ª edición, concentrando la exposición avícola, la venta de aves, la oferta gastronómica y la cata de los vinos de la DO Penedès en el parque de San Julián de la población barcelonesa de Vilafranca del Penedès. Durante los dos días de la feria los visitantes han vivido desde la crianza de los gallos hasta su degustación, siendo la única feria de Cataluña en la que se puede ver el proceso completo.

 

Fira_Gall_15_659_VERSIO_ALTA_RES.jpg

Siguiendo una tradición ya consolidada, la Fira del Gall ha vuelto a llenar las calles de Vilafranca del Penedès, este año con unos 40.000 visitantes, con una muestra gastronómica y una gran variedad de vinos de la DO Penedès. La Fira del Gall es un gran escenario emblemático que trabaja, año tras año, para seguir innovando en todos sus ámbitos, en lo que ha vuelto a reafirmarse en esta ocasión.

La raza de la gallina Penedesenca se halla reconocida con la indicación geográfica protegida -IGP-, desde el año 2016 por la Generalitat de Catalunya. Su producción se basa en las prácticas tradicionales de cría particulares, que se han ido conservando con el paso de las generaciones y presenta 4 variedades, negra, aperdizada, trigueña y barrada. Las aves, que tienen una edad mínima de 98 días, se crían en gallineros con acceso al aire libre y tienen una dieta que se distingue por la incorporación de granito de uva, lo que otorga unas características diferenciales a su carne, por una alta proporción de ácidos grasos insaturados.

 

gallo_penedes.jpg

El mercado de aves domésticas ha concentrado la esencia de la Fira del Gall y es donde los visitantes han podido adquirir el Gall del Penedès así como otros tipos de aves, camperas, patos, capones y pavos. El mercado disponía de un stand gestionado por la Asociación de Criadores de esta raza, donde se vendía el gallo del Penedès sacrificado y desplumado, con la novedad de este año de poderlo adquirir también cortado.

Además, en la muestra gastronómica, seis restaurantes de la comarca y más de una quincena de bodegas de la DO Penedès ofrecían una veintena de platos a base de aves de corral.

Los visitantes también pudieron degustar los mejores vinos del Penedès en una bodega en la que se realizaron catas y maridajes durante el fin de semana.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Avicultura alternativa y sostenibilidad (2ª parte)

Septiembre de 2022
Avicultura alternativa y sostenibilidad (2ª parte)

Avicultura alternativa y sostenibilidad (1ª parte)

Agosto de 2022
Avicultura alternativa y sostenibilidad (1ª parte)

Enriquecimientos para pollos premium

Septiembre de 2021
Enriquecimientos para pollos premium

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El “huevo de gallina de suelo” se cotiza oficialmente por primera vez en lonja

Marzo de 2021
El “huevo de gallina de suelo” se cotiza oficialmente por primera vez en lonja

El ser humano, los animales y los territorios, objetivos de la ERPA

Marzo de 2021
El ser humano, los animales y los territorios, objetivos de la ERPA

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Legislación Enero 2021

Enero de 2021
Legislación Enero 2021

Aparece el manual de trabajo de la gallina Castellana Negra

Noviembre de 2020
Aparece el manual de trabajo de la gallina Castellana Negra

Editorial: Todas tienen sitio

Octubre de 2020
Editorial: Todas tienen sitio

UNIÓN EUROPEA. Reglamento de producción ecológica: Retraso y consulta pública

Octubre de 2020
UNIÓN EUROPEA. Reglamento de producción ecológica: Retraso y consulta pública

La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma

Octubre de 2020
La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma

Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Septiembre de 2020
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Producción ecológica de carne de pollo

Agosto de 2020
Producción ecológica de carne de pollo

Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Abril de 2020
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

¿Existen límites en la selección avícola? Las producciones alternativas y las razas locales (2a parte)

Abril de 2020
¿Existen límites en la selección avícola? Las producciones alternativas y las razas locales (2a parte)

Conferencia-debate de la ERPA sobre avicultura ecológica

Marzo de 2020
Conferencia-debate de la ERPA sobre avicultura ecológica

La carne de pato y sus productos, una alternativa potencial del pollo ( y II )

Marzo de 2020
La carne de pato y sus productos, una alternativa potencial del pollo ( y II )

Los animalistas impiden exhibir individualmente los mejores ejemplares de Raza Prat en su 46ª edición

Enero de 2020
Los animalistas impiden exhibir individualmente los mejores ejemplares de Raza Prat en su 46ª edición

Interpalm constituye el "Círculo de amigos del Foie Gras"

Noviembre de 2019
Interpalm constituye el "Círculo de amigos del Foie Gras"