EL LV SYMPOSIUM DE AVICULTURA DE LA AECA (SECCIÓN ESPAÑOLA DE LA WPSA)
El LV Symposium Científico de Avicultura, organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola - AECA -, se ha celebrado este año durante los días 3 y 4 de octubre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.
El Symposium estuvo programado a base de cuatro ponencias para la tarde del 3 de octubre, mientras que en la mañana del día 4 se desarrollaron seis talleres.
Debido al aforo máximo fijado por taller se limitó el total de plazas para asistir a los mismos, por lo que la inscripción en ellos se realizó en base a la fecha en la que se habían realizado. De esta forma, como una vez cubiertas las plazas para los talleres no se pudieron realizar más inscripciones en el Symposium, la cifra de asistentes al mimo fue algo inferior que en otros años pero aun así se contó con la participación de unos 140 asociados.
El programa de las conferencias impartidas abarcó las siguientes:
Y el de los talleres fue el siguiente:
Finalizados los mismos, se realizó un resumen de su desarrollo y puesta en común, como último acto del Symposium en sí, para dar paso a continuación a la habitual Asamblea General anual de la AECA.
En cuanto a ésta, los aspectos principales a destacar, aparte de los habituales aspectos protocolarios, fue la exposición por parte del Presidente de la AECA, Carlos Garcés Narro, de haberse aprobado por la Federación Europea de la WPSA la celebración en España de:
Aparte de ello, el Symposium incluyó la lectura de las tres siguientes comunicaciones, elegidas entre las 11 que se habían presentado y exhibido en el mismo: