La revista avícola en español leída en más países

Menu

Nuevo reglamento de producción ecológica de la UE

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2018
Se amplía el ámbito de aplicación de la producción agrícola ecológica a nuevos productos - sal, corcho, cera de abeja, yerba mate, capullos de seda, gomas y resinas naturales, aceites esenciales, algodón y lana sin cardar y peinar, o preparaciones vegetales tradicionales a base de plantas -.

NUEVO REGLAMENTO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA UE

Información facilitada por:

logo_inprovo_2011.png

El Reglamento (CE) nº 2018/848, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos adapta la normativa comunitaria a un sector muy dinámico, cuyo mercado crece significativamente en toda la Unión Europea y en particular en España.

El Reglamento entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y favorecerá la armonización del modelo de producción de la Unión Europea, mejorará la competencia entre los productos europeos y los de terceros países, prevendrá el fraude y aumentará la confianza del consumidor de productos ecológicos, además de clarificar algunos aspectos técnicos. Durante los próximos dos años se redactarán los Reglamentos de desarrollo específicos de este nuevo Reglamento 2018/848.

La producción ecológica es un sector estratégico y prioritario en nuestro país que, con más de dos millones de hectáreas, lidera la producción ecológica en la UE y es el cuarto del mundo.

 

Novedades del Reglamento

Se amplía el ámbito de aplicación de la producción agrícola ecológica a nuevos productos - sal, corcho, cera de abeja, yerba mate, capullos de seda, gomas y resinas naturales, aceites esenciales, algodón y lana sin cardar y peinar, o preparaciones vegetales tradicionales a base de plantas -. También aborda nuevas normas de producción para conejos, cérvidos y aves.

Fomenta los circuitos cortos de distribución y las producciones locales en la UE, refuerza el concepto de “producción ligada a la tierra” y promueve el uso de nuevos materiales de reproducción vegetal ecológicos, así como de razas de animales con un alto grado de diversidad genética, resistencia a las enfermedades y longevidad. Incluye la posibilidad de que los pequeños productores europeos puedan acogerse a la certificación de grupo.

Uno de los aspectos más relevantes es el establecimiento de un nuevo marco para el comercio con terceros países que, además de abordar por primera vez las exportaciones, establece como norma general que el producto importado de un tercer país ha tenido que producirse conforme a la normativa europea. Se restringe así el modelo de equivalencia al marco de un acuerdo comercial.

En España, los términos “ecológico”, “biológico” y “orgánico” quedan reservados para la producción ecológica regulada en el Reglamento.

 

La producción de huevos ecológica desde 2021

El Reglamento prohíbe la producción animal sin tierra si quien cría animales ecológicos no gestiona una superficie agrícola y no tiene un acuerdo de cooperación escrito con un agricultor para el uso de unidades de producción ecológica o en conversión para dichos animales. Al menos el 30 % de los piensos procederá de la propia explotación o en colaboración con otras unidades de producción ecológica o en conversión y operadores que utilicen piensos y materias primas para piensos procedentes de la misma región. A la ración diaria se añadirán forrajes bastos, forrajes comunes frescos o desecados, o forrajes ensilados. No se utilizarán aminoácidos sintéticos.

La luz natural podrá complementarse con medios artificiales para obtener un máximo de 16 horas de luz al día, con un período de descanso nocturno continuo sin luz artificial de ocho horas al menos. No se permitirá albergar en un único compartimento de un gallinero más de 3.000 gallinas ponedoras.

La norma define además las condiciones de recogida, transporte, envasado y almacenamiento de los alimentos ecológicos.

El logotipo identificativo de los productos ecológicos de le UE se mantiene como hasta ahora.

 

Produccion_huevos_nuevo_reglamento_produccion_ecologica_UE.jpg

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión