AUMENTAN LAS EXPORTACIONES DE HUEVOS ESPAÑOLES A ISRAEL
Información facilitada por:
Según el ICEX, Israel es el principal destino de las exportaciones de huevos de consumo españoles a terceros países en este año 2018, y el segundo destino tras Francia según los datos disponibles hasta el mes de mayo. El volumen exportado en los cinco primeros meses del año a Israel ha sido de 8.214 t. y el valor, 12,65 millones de euros. España es el principal proveedor europeo a este destino, y cubre el 80% de las importaciones totales a Israel de huevos en cáscara de la UE.
El 30% de los huevos producidos en Israel tienen salmonela
El Ministerio de Sanidad de Israel llevó a cabo entre junio de 2017 y abril de 2018 un estudio sobre la presencia de salmonela en huevos de consumo, con el resultado de que el 30 % de los huevos del país tenía Salmonella y el 10 % de las gallinas ponedoras estaba infectado con esta bacteria, un 4,4 % con una cepa agresiva que puede poner en peligro la vida de personas vulnerables como niños pequeños, ancianos y enfermos crónicos. Desde 2016, 3.198 israelíes han sido afectados por Salmonella.
El 10% de las gallinas de puesta de huevos del país ha sido sacrificado, según un informe publicado a principios de agosto por el Dr. Sagit Nagar, jefe de sanidad avícola de la Unidad de Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura de Israel.
En octubre de 2017 el Ministerio de Sanidad lanzó un comunicado para los consumidores de Israel y los territorios Palestinos, avisándoles de que no consumieran huevos de la granja Yesh Maof. El Ministerio de Sanidad analizó los huevos y concluyó que estaban probablemente contaminados con Salmonella. La investigación se puso en marcha tras detectarse varios casos de toxiinfección por Salmonella en personas tras haber consumido recientemente huevos de la granja. Al menos dos miembros de una familia fueron hospitalizados.
Yesh Maof es una de las mayores granjas de producción de huevos del país, situada en Goren, a pocos kilómetros de la frontera libanesa. En septiembre, unos 11 millones de huevos fueron retirados del mercado y se cerró una granja colectiva. Las autoridades iniciaron así una investigación para determinar la magnitud del problema.
Los avicultores israelíes han rechazado un plan para mejorar la sanidad de su cabaña, que incluía una subvención de 340 millones de shekels durante un período de cinco años. El director del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman Tov manifestó que él mismo “se abstiene de comer huevos de Israel”.
En la imagen, bandejas de huevos en un mercado de Israel