La revista avícola en español leída en más países

Menu

La Real Escuela de Avicultura OPINA: Cuando el marketing y la ética chocan

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2018
A la ganadería se la acusa de ser, injustamente, una de las mayores responsables del cambio climático; y esto es falso especialmente en el caso de la proteína avícola bien sea de carne de ave o de huevos; de ser unos maltratadores; de atiborrar a nuestras aves con antibióticos y algún pseudo “periodista” torticero o Blogger nos acusa de inyectar hormonas. Todos los lectores de SELECCIONES AVÍCOLAS saben que no es cierto.

 

Cuando el marketing y la ética chocan

 

Estamos en la diana.

 

En la diana mediática. A la ganadería se la acusa de ser, injustamente, una de las mayores responsables del cambio climático; y esto es falso especialmente en el caso de la proteína avícola bien sea de carne de ave o de huevos; de ser unos maltratadores; de atiborrar a nuestras aves con antibióticos y algún pseudo “periodista” torticero o Blogger nos acusa de inyectar hormonas. Todos los lectores de SELECCIONES AVÍCOLAS saben que no es cierto.

 

Dicho esto, dos observaciones:

 

  • Es irrenunciable asignar un presupuesto para registrar absolutamente todo lo que hacemos con nuestras aves.
  • Es muy recomendable comunicar de forma muy precisa como criamos a nuestras aves, y este marketing debe ser siempre honesto y ético.
  •  

Viene esto al caso por las medias verdades o imágenes generadoras de confusión ante el consumidor. En el caso del pollo el jugar con el color amarillo cómo sinónimo de “natural” en detrimento del pollo blanco que erróneamente el consumidor entiende como más industrial y todos sabemos que el color no es indicativo en absoluto de una mayor o menor calidad , o los cada vez más frecuentes pollos diferenciados a un precio tres o cuatro veces mayor que el broiler ordinario debido a su crecimiento lento y diferente manejo, nada que objetar, pero que no puede venderse con el eslogan “0% de antibióticos” pues la percepción para el consumidor es que al resto se le dan antibióticos sin ningún control.

 

En lo que atañe al huevo, generamos confusión al envasar huevos tipo 2, producidos en sistemas libres de jaulas pero sin salida a parque, acompañados de fotos en que se ven gallinas correteando por parques. Esto por no decir el equívoco deliberado al que juegan las grandes superficies al decir que en el año X se abastecerán sólo de huevos de “gallinas en libertad”.

 

Una “gallina en libertad”, y no entraremos aquí en conceptos filosóficos sobre que es la libertad para una gallina, es una gallina no alojada en jaulas pero que puede estar siempre dentro del gallinero, salir a un pequeño parque o salir a pastos infinitos, que cada cual se coja su definición…

 

Ojo pues con jugar con faltar a la ética con el marketing , comunicar, si, y mucho, pero seamos honestos no sea que la falta de ética marketiniana, no habría de ser oxímoron, se nos vuelva en contra como un boomerang.

 

 

etica_decisiones_politica_1254484885_85876032_521x758.jpg

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Editorial: Balance y retos para el 2023

Diciembre de 2022
Editorial: Balance y retos para el 2023

Editorial: Alimentando a la humanidad

Noviembre de 2022
Editorial: Alimentando a la humanidad

Editorial: 4 guerras, en un escenario muy complicado

Octubre de 2022
Editorial: 4 guerras, en un escenario muy complicado

Editorial: La guerra de Ucrania, la inflación y la avicultura

Agosto de 2022
Editorial: La guerra de Ucrania, la inflación y la avicultura

Editorial: La carne de ave, la primera fuente proteica cárnica mundial

Julio de 2022
Editorial: La carne de ave, la primera fuente proteica cárnica mundial

Editorial: Tendencias en el sector "ovícola"

Junio de 2022
Editorial: Tendencias en el sector "ovícola"

Editorial: Soldados en primera línea

Mayo de 2022
Editorial: Soldados en primera línea

Editorial: La urgencia de una vacunación

Abril de 2022
Editorial: La urgencia de una vacunación

Editorial: ¡ UCRANIA !

Marzo de 2022
Editorial: ¡ UCRANIA !

Editorial: Polémica servida, sobre las "macrogranjas"...

Febrero de 2022
Editorial: Polémica servida, sobre las "macrogranjas"...

Editorial: La IA no entiende de fronteras

Enero de 2022
Editorial: La IA no entiende de fronteras

Editorial: Al cerrar el año

Diciembre de 2021
Editorial: Al cerrar el año

Editorial: Un difícil equilibrio

Noviembre de 2021
Editorial: Un difícil equilibrio

Editorial: A 30.000 pies

Octubre de 2021
Editorial: A 30.000 pies

Editorial: Los cambiantes alojamientos de las aves

Septiembre de 2021
Editorial: Los cambiantes alojamientos de las aves

Editorial: La carne, ¿en la picota?

Agosto de 2021
Editorial: La carne, ¿en la picota?

Editorial: Entramos en un nuevo paradigma: LA ERA SIN JAULAS

Julio de 2021
Editorial: Entramos en un nuevo paradigma: LA ERA SIN JAULAS

Editorial: 125 años

Junio de 2021
Editorial: 125 años

¿Acabamos con las jaulas?

Mayo de 2021
¿Acabamos con las jaulas?

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia