La revista avícola en español leída en más países

Menu

SPACE 2018: Un Salón que responde a las problemáticas del sector avícola y ganadero

Ver PDF de la revista de Julio de 2018
El SPACE 2018 se celebrará del martes 11 al viernes 14 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes.

El SPACE 2018 se celebrará del martes 11 al viernes 14 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes.

El sector de la ganadería se enfrenta actualmente a importantes retos en un mundo en constante movimiento. La transformación de las demandas del consumidor, la sostenibilidad, la competencia mundial, la volatilidad de los precios, organización del trabajo, el relevo generacional, etc … La ganadería debe enfrentarse a numerosos retos para asegurarse un futuro y garantizar unos ingresos justos a los productores.

El SPACE pretende exponer esta situación, ayudar a los ganaderos con estas transformaciones, proponer soluciones e innovaciones y permitir a los profesionales recobrar el aliento durante cuatro días gracias a su dinámica de diálogo e intercambio en un ambiente profesional y cordial.

Más de 1200 expositores

El nivel de expositores vuelve a ser elevado este 2018 y refleja la confianza de las empresas expositoras en el Salón. A inicios de junio 2018 estaban inscritas 1.281 empresas (1.273 en 2017, 1.262 en 2016, 1.257 en 2015 y 1.223 en 2014 en la misma época).

La avicultura es la segunda especie más representada, por detrás del bovino.

El SPACE 2017 recibió 114.653 visitantes, 14.029 de ellos

internacionales de 128 países.

Llegar a Rennes, rápido y barato

Para llegar hay diariamente numerosos TGV (trenes de alta velocidad) desde París y toda Francia con parada en la estación de Rennes, desde donde parte cada 30 minutos un autobús lanzadera directo a la Feria. Otra opción es el avión, con el Aeropuerto de Rennes a 1 km escaso del recinto Feria y vuelos low cost operados por Vueling desde Barcelona. El aeropuerto de Nantes también es otra opción.

Por último recordar las bondades turísticas de la Bretaña Francesa, numerosos visitantes internacionales tras la Feria aprovechan el fin de semana para visitar el Mont Saint Michel , ver sus barcos anfibios “faenando” mejillones y degustar la excelente gastronomía de toda la costa bretona.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm