La revista avícola en español leída en más países

Menu

Amoníaco y nitratos, principales puntos a inspeccionar en la revisión de las autorizaciones ambientales en Cataluña

Ver PDF de la revista de Julio de 2018
La Generalitat de Cataluña ha iniciado el procedimiento de revisión de las autorizaciones ambientales de 811 granjas avícolas y de porcino consideradas de incidencia ambiental potencialmente más elevada. Son las que disponen de más de 40.000 plazas para aves de corral, más de 2.000 para cerdos de cría o más de 750 para cerdas.

La Generalitat de Cataluña ha iniciado el procedimiento de revisión de las autorizaciones ambientales de 811 granjas avícolas y de porcino consideradas de incidencia ambiental potencialmente más elevada. Son las que disponen de más de 40.000 plazas para aves de corral, más de 2.000 para cerdos de cría o más de 750 para cerdas.

Las explotaciones ganaderas representan el 58% del total de 1.400 instalaciones incluidas en el ámbito de aplicación de la Directiva de emisiones industriales – DEI -, una norma europea que refuerza la aplicación de las llamadas mejores técnicas disponibles – MTD - .

Se hará hincapié en la prevención y reducción de las emisiones de amoníaco a la atmósfera y en la posible contaminación de las aguas subterráneas por nitratos.

Aprovechando expedientes en trámite

Las MTD son las técnicas consideradas ambientalmente más limpias y económicamente viables de acuerdo con los avances técnicos actuales. Estas técnicas se publican mediante Decisiones de Ejecución europeas que aprueban documentos de conclusiones. En febrero del 2017 se publicó la Decisión de ejecución que establecía las conclusiones sobre las MTD en el marco de la Directiva sobre la cría intensiva de aves de corral o de cerdos.

La DEI establece un plazo de 4 años a partir de la publicación de decisiones sobre las conclusiones sobre las MTD para que la autoridad competente revise y actualice las condiciones del permiso de cada instalación. En Cataluña, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad ya ha revisado 76 autorizaciones ambientales de granjas donde se han incorporado las prescripciones relativas a las MTD aprovechando los expedientes en trámite para la modificación de los permisos ambientales. Para consensuar los criterios de aplicación y facilitar su implantación, se ha trabajado conjuntamente con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Acceso a las MTD respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos:

DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/302 DE LA COMISIÓN de 15 de febrero de 2017 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos

Best Available Techniques (BAT) Reference Document for the Intensive Rearing of Poultry or Pigs.

Cataluña acoge el 23% de las instalaciones ganaderas incluidas dentro del ámbito de aplicación de la DEI de toda España. Sólo con Aragón (25%) y Castilla-La Mancha (16%) ya conforman el 64% de todas las granjas afectadas por la Directiva.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm