La revista avícola en español leída en más países

Menu

DIFERENCIAS EN EL ESTADO DEL PLUMAJE ENTRE LAS GALLINAS EN CONFINAMIENTO Y EN EL EXTERIOR

Ver PDF de la revista de Mayo de 2018
Movidos por el interés en conocer las posibles diferencias en el estado del plumaje de las gallinas, como indicador del grado de enriquecimiento ambiental de su alojamiento, según se hallen en el interior de las naves o bien en el exterior, hemos llevado a cabo una investigación sobre ello.

DIFERENCIAS EN EL ESTADO DEL PLUMAJE ENTRE LAS GALLINAS EN CONFINAMIENTO Y EN EL EXTERIOR

S. M. Kitessa y col.

29th Aust. Poultry Sci. Symp. Sydney, febrero 2018

Movidos por el interés en conocer las posibles diferencias en el estado del plumaje de las gallinas, como indicador del grado de enriquecimiento ambiental de su alojamiento, según se hallen en el interior de las naves o bien en el exterior, hemos llevado a cabo una investigación sobre ello.

El estudio lo realizamos en 3 granjas, todas ellas pobladas con gallinas Hy-Line Brown y con los picos cortados. La granja A albergaba 3.000 gallinas, en una sola nave, disponiendo de un parque en el que correspondían 6,7 m2 por ave, la B tenía 11.700 gallinas en una única nave, con un parque y la misma densidad, y la C tenía dos naves, cada una para 10.000 gallinas y diferentes densidades en los respectivos parques, bien la misma que en los casos anteriores o bien de 1 m2/ave.

El estado del plumaje lo evaluamos visualmente, sin capturar a las aves, tras observar a las mismas para ver la calidad del mismo en 5 partes del cuerpo: cabeza y cuello, espalda, base de la cola – en la zona de la glándula uropigídea – cola y alas. Su cali cación se basó en un baremo en el que el “0” corres- ponda a un estado perfecto, sin ninguna o mínima pérdida de plumaje, el “1” a una pérdida ligera del mismo y el “2” a una pérdida severa. De estas forma, la máxima puntuación a la que podía llegarse por gallina era de 10 - 2 puntos x 5 lugares – y el número de gallinas observado en cada ocasión de 100 en el exterior y otras 100 en el interior de las naves.

Estas observaciones las realizamos mensualmente a lo largo de 6 meses, recogiendo posteriormente los datos registrados.

Resultados de las observaciones:

Como puede verse en la gura adjunta, el estado del plumaje fue empeorando gradualmente al aumentar la edad de las gallinas, tanto entre las observadas en el interior de las naves como entre las que estaban en los parques. Y en todas las ocasiones el estado del plumaje fue signi cativamente peor entre las gallinas situadas en el interior de las naves que entre las que se hallaban en el exterior.

También se observó que la parte del cuerpo afectada por una mayor pérdida de plumaje fue la del cuello y que cuando se clasi có el mal estado del mismo con una puntuación de “0” paraundañomínimo,de1a3paraundañoleve,de4a6para unomedioyde7ómásparaunosevero, másdel50%de las gallinas en los parques estaban por debajo de 3, al igual que las de la manada de más edad de la granja C, con el 80 % de las mismas en el exterior y en la cual había muy pocas clasi cadas por encima de 4.

En conclusión, todo lo que se haga para atraer a las gallinas a los parques juega a favor de la calidad del plumaje, minimizándose el grado y la severidad de las pérdidas del mismo. Tratándose de un bene cio que no se pierde al envejecer las gallinas.

Semanas de edad

Edad en semanas
Fig. 1. Puntuaciones del plumaje de las gallinas, según su edad y el estar o no en el exterior.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos