La revista avícola en español leída en más países

Menu

Prevenir los riesgos en el trabajo de las granjas avícolas

Ver PDF de la revista de Enero de 2018

PREVENIR
LOS RIESGOS EN EL TRABAJO
DE LAS GRANJAS AVÍCOLAS

Al descargar los pollitos, el personal transporta de 4 a 5 cajas
al mismo tiempo, lo que significa una carga de unos 20 kg,
algo que puede ser traumático para la espalda.

Después de haber llevado a cabo recientemente un estudio sobre las condiciones de trabajo en las granjas avícolas, la MSA va a organizar reuniones entre los productores avícolas para discutir formas de hacer las cosas y crear una dinámica de prevención.

“El objetivo de la MSA “Les Portes de Bretagne” (*) es tener una mejor comprensión de los factores de riesgo específicos del trabajo de los productores avícolas a fin de prevenir y mejorar su estado sanitario”, dice Nicolas Jagut, asesor de prevención de riesgos laborales de MSA. Los riesgos más reconocidos son aquellos relacionados con la actividad física -por manipulaciones, flexiones de espalda, etc.-, y cuyas consecuencias son las más inmediatas, incapacitantes y mejor conocidas como dolor lumbar. “Sin embargo, los criadores tienden a minimizar ciertos riesgos, como el respiratorio. “

Limitar el polvo

El asesor de prevención acompañó a los productores avícolas en cada etapa del ciclo de crianza. “La distribución de la cama es una tarea que se está modernizando, pero todavía existen limitaciones físicas, como el ruido, el polvo, las posturas con torsión y el transporte de las cargas”, dice Nicolas Jagut. Existen soluciones para limitar el polvo, como el uso de paja triturada para evitar tener que hacerlo en el gallinero, usar viruta sin polvo o encender el dispositivo de nebulización.

Al distribuir la cama de un criadero, el asesor de MSA contó 222 flexiones de la espalda por parte del criador en tan solo una hora y media. De ahí que indique que es necesario limitar los movimientos, el transporte de cargas y las posturas de flexión, utilizando ayudas de manejo, como puede ser un quad con remolque para mover el material.

La colocación de los pollitos trae su parte de restricciones. Hay que trabajar rápido en una atmósfera cálida, a veces con polvo y plumón. El criador y el personal transportan de 4 a 5 cajas de pollos al mismo tiempo, lo que equivale a unos 20 kg cada vez. El riesgo de caídas debido al cruce de las líneas de alimentación y riego es elevado. Es importante hacer esta tarea juntos, para facilitar el viaje creando un pasillo central en el gallinero. También es posible usar un remolque o un contenedor específico para la colocación de los pollitos.

Posteriormente, durante la crianza, es necesario limitar los cruces, utilizar una pinza con un mango largo para recoger los muertos, instalar pesadores automáticos en lugar de realizar pesadas manuales, etc.

La extracción de los pollos al final a veces se mecaniza, lo que limita la dureza del trabajo. Pero en el caso de una recogida manual, el transporte de cargas es inevitable, hay que pensar en la comodidad de los trabajadores para evitar caídas ya que se opera con poca luz, limitando el polvo ventilando más o utilizando los nebulizadores.

Limpieza / desinfección, un paso traumático

La limpieza y desinfección son unos pasos traumáticos porque se pasan horas lavando a alta presión en posiciones incómodas. “Nuestro trabajo solo es valioso si se comparte con los productores avícolas. Es por eso que vamos a organizar reuniones de intercambio para llamar a reflexionar sobre temas de salud y las condiciones del trabajo. El interés de estos intercambios es hablar sobre las prácticas de los criadores, opinar sobre las formas de trabajar, crear una dinámica de prevención y conocer mejor y prevenir los riesgos en avicultura”, concluye el asesor de la MSA.

(*) La MSA (Mutualidad Social Agrícola) Portes de Bretagne es una institución francesa de Servicios de Salud Familiar.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm