La revista avícola en español leída en más países

Menu

El nuevo reglamento europeo sobre la producción ecológica

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2017

EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO
SOBRE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

El pasado 20 de noviembre El Consejo de la Unión Europea, a propuesta de la Comisión de Agricultura del Parlamento de la misma ha adoptado, después de tres años de duras negociaciones, el nuevo Reglamento europeo sobre las producciones ecológicas comunitarias.

El acuerdo refrendado armonizará muchas de las normas aplicables a la producción ecológica de los alimentos, tanto en la Unión Europea como en terceros países. Una vez adoptadas, las nuevas normas entrarán en vigor el 1 de enero de 2021 para que de esta forma tanto los productores como los agentes comerciales tengan tiempo suficiente para adaptarse a este marco.

Al comentar el importante paso hacia la adopción final del nuevo Reglamento, Phil Hogan, Comisario de Agricultura de la UE, ha dicho que la decisión adoptada por el Consejo constituye un nuevo hito para el sector ecológico al garantizar que este sector, que experimenta un rápido crecimiento, pueda seguir ampliándose con normas claras y tener la certeza de estar en igualdad de condiciones que los productores de terceros países que exportan sus productos ecológicos a la Unión.

También indicó que se ha coincidido en que las normas vigentes — que datan de hace veinte años — no se adecuan a los objetivos perseguidos y lo más probable es que frenen el desarrollo de este sector en auge, que representa unos 27. 000 M € y ha crecido un 125 % en los últimos 10 años. En su opinión, el crecimiento que se espera contará con el respaldo de los pequeños productores, que en adelante podrán acogerse a los regímenes de certificación de grupo para reducir los costes de certificación.

En el transcurso de estas negociaciones la Comisión ha tenido presente, en todo momento, al consumidor europeo que compra productos ecológicos y tiene unas expectativas razonables acerca de la garantía que aporta el logotipo ecológico de la UE. Las nuevas normas aprobadas ponen fin al vigente sistema de excepciones a la carta pues se aplicarán las mismas normas a todos los productores y productos ecológicos vendidos en la UE, tanto si se han producido en ella, como si se han importado. Asimismo, gracias a la aplicación de unas medidas preventivas más estrictas, se reducirá el riesgo de contaminación accidental por sustancias no autorizadas.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm