¡Buenas noticias!
Aun no deseando caer en la redundancia por indicar que el sector avícola se compone de dos subsectores diferentes, el de la carne y el del huevo, al analizar el comportamiento de los mercados del ya finalizado noviembre vemos que así ha vuelto a ocurrir, con una destacada alza del precio del pollo y un paro en los aumentos habidos anteriormente en el huevo.
En el caso del pollo la tendencia alcista se inició a mediados del mes con el tipo amarillo, siguiéndole algo más tarde el blanco, mayoritario en el país y finalizando noviembre mes en situación de firmeza para ambos tipos.
Sin embargo, obsérvese que este comentario se refiere a los mercados del pollo vivo, cuando hoy la verdadera batalla se rinde entre las empresas por sus políticas comerciales frente a las grandes distribuidoras … y éstas utilizando el pollo como producto reclamo, cuando no de oferta. Pero, en fin, esto es lo que hay en relación con un producto de fácil producción, pero cuya comercialización es compleja.
En cuanto al huevo, tal como tenía que ocurrir, frenazo. Pues, en efecto, tras un tímido reajuste de precios, al alza, a comienzos del mes, luego se ha detenido la subida iniciada el pasado setiembre, llegándose a finales de noviembre con unos precios netamente superiores que los de un año atrás en la misma época, que veremos por cuanto tiempo se sostienen.
Pero es que, en este caso, aparte del aumento de cotizaciones en relación con la media del año anterior - de más de un 30 %, en general – se da el caso de que únicamente en el ejercicio del 2012 se alcanzaron, de media, unos precios superiores, con 1,05 y 0,84 €/docena para los tipos L y M, respectivamente, de media anual. Sin embargo, también cabe recordar lo atípico de aquel año, por el obligado cambio del tipo de jaulas que se produjo y el desabastecimiento de huevos en la UE.•