La revista avícola en español leída en más países

Menu

PUBLICADA LA NUEVA EDICIÓN DE GUÍ@VET 2017-2018

Ver PDF de la revista de Octubre de 2017

Publicada la nueva edición
de Guí@Vet 2017-2018

El vademécum es otra de las aportaciones de la patronal Veterindustria al uso responsable de los medicamentos veterinarios y al Sistema Español de Farmacovigilancia Veterinaria

La patronal Veterindustria, coincidiendo con el 40 aniversario de su creación como organización empresarial, lanza la nueva edición de la “Guía de Productos Zoosanitarios de Veterindustria (Guí@Vet) 2017-2018”, vademécum de la industria española de sanidad y nutrición animal, que como en anteriores ediciones también ofrece al usuario su edición en formato e-book, lo que sin duda supone una contribución más a mejorar el trabajo de los profesionales veterinarios.

La presente edición cuenta con un total de 2.252 productos. En concreto 1.336 aparecen en la edición destinada a animales de producción y 916 en la de animales de compañía, además de contar con 60 dietas.

En esta edición han participado por primera vez nueve compañías, lo que hace un total de 37 laboratorios que han aportado su labor para ambos segmentos animales.

Para Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA y vicepresidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que prologa esta décimo quinta edición de Guí@Vet, ésta llega “en un momento como el actual, en el que la normativa veterinaria de la Unión Europea se está renovando en sus grandes líneas directrices, una renovación que continuará desarrollándose durante los próximos años, por lo que es importante contar con una obra de referencia para los profesionales”.

Por su parte, para Juan Carlos Castillejo, presidente de la patronal, esta nueva edición de la guía “es una aportación más de Veterindustria al uso responsable de los medicamentos veterinarios, con la incorporación de una hoja para el Sistema Español de Farmacovigilancia Veterinaria con la que poder notificar los posibles efectos adversos o la falta de eficacia de aquellos”.

La “Guía de Productos Zoosanitarios de Veterindustria (Guí@Vet) 2017-2018”, acude a su cita bienal con el sector, como contribución de la industria española de sanidad y nutrición animal a la salud y bienestar animal y en definitiva, a la salud pública en general.•

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos