La revista avícola en español leída en más países

Menu

LA INFLUENZA AVIAR SIGUE GOLPEANDO A LA AVICULTURA ITALIANA

Ver PDF de la revista de Octubre de 2017
Volvemos a ocuparnos del tema debido a las noticias que nos llegan del grave problema que representa para el sector avícola.

LA INFLUENZA AVIAR
SIGUE GOLPEANDO A
LA AVICULTURA ITALIANA

Equipo de Redacción
Real Escuela Italiana

Aún a pesar nuestro, después de un período de silencio en este medio sobre la influenza aviar – IA – volvemos a ocuparnos del tema debido a las noticias que nos llegan del grave problema que representa para el sector avícola.

El caso es que desde el pasado setiembre parece haberse recrudecido el problema en Italia, con numerosos focos localizados en tres regiones del norte del país, donde previamente se habían notificado casos de H5N8, en Lombardía, Vérneto y Emilia-Romagna, aunque a comienzos de noviembre también se haya detectado otro en el centro – región de Lazio -.

Las autoridades italianas sospechan que el origen de los focos es el contacto con aves silvestres, habiendo afectado a una pequeña granja de puesta – esta última -, otras tres grandes del mismo tipo – todas ellas en Brescia – y otras dos de pavos – en Cremona y Brescia -… por el momento.

Aparte de ello, en Europa se ha detectado también el virus de la IA en 4 cisnes silvestres hallados muertos en Suiza, así como en otros casos aislados en Bulgaria, Chipre y Rusia, igualmente en aves migratorias. De igual forma, los informes llegados últimamente de otras partes del mundo muestran la presencia del virus en China, Taiwan, Nigeria y Sudáfrica

Así, lamentablemente, debemos seguir poniendo el foco en esta grave amenaza de la avicultura mundial, tras habernos ocupado extensamente de ella en los primeros meses de este año, a raíz principalmente de los casos ocurridos en Gerona, aunque luego habiendo menguado la información desde finales de la primavera, al considerarla un riesgo lejano.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos