La revista avícola en español leída en más países

Menu

LA INULINA EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2017

La bibliografía actual contiene información sobre los efectos de la inulina en el rendimiento de los broilers y la puesta de las gallinas. De los datos disponibles se puede concluir que es beneficiosa para la producción de carne de ave y de huevos. La inulina puede mejorar el consumo de pienso y la conversión alimenticia, estimulando las ganancias de peso, fortaleciendo el sistema esquelético y mejorando el rendimiento de la canal y la producción y calidad de los huevos. Sin embargo, los informes sobre el tema son escasos y los resultados que muestran varían sustancialmente. 

 

 

LA INULINA EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA (*)

M. Buclaw

World´s Poultry Sci. Jour., 73: 301-307. 2017

Desde que en el año 2006 la Unión Europea impuso una prohibición total sobre el uso de antibióticos promotores del crecimiento, el interés científico se ha centrado en algunos aditivos naturales que podrían ser positivos tanto para mejorar los rendimientos productivos como para la salud de las aves.

Uno de ellos es la inulina, un prebiótico presente en forma natural en muchas plantas como material de almacenaje. En su estructura específica subyace el hecho de que no es digerido por las enzimas digestivas del huésped. Sin cambios, el prebiótico alcanza el intestino grueso, donde sufre una fermentación y se convierte en un sustrato para algunas cepas de bacterias saludables. 

La bibliografía actual contiene información sobre los efectos de la inulina en el rendimiento de los broilers y la puesta de las gallinas. De los datos disponibles se puede concluir que es beneficiosa para la producción de carne de ave y de huevos. La inulina puede mejorar el consumo de pienso y la conversión alimenticia, estimulando las ganancias de peso, fortaleciendo el sistema esquelético y mejorando el rendimiento de la canal y la producción y calidad de los huevos. Sin embargo, los informes sobre el tema son escasos y los resultados que muestran varían sustancialmente. 

 

La forma de acción parece ser compleja y multidireccional y todavía no se entiende del todo. El carácter ambiguo de la inulina puede provenir del hecho de que su efectividad en la nutrición de las aves dependa de varios factores. A pesar de estos problemas no resueltos, las propiedades positivas de la inulina pueden ser beneficiosas en la producción avícola.

(*) Resumen de un trabajo de revisión, con 40 referencias bibliográficas.

La inulina puede mejorar el consumo de pienso y la conversión alimenticia, estimulando las ganancias de peso, fortaleciendo el sistema esquelético y mejorando el rendimiento de la canal y la producción y calidad de los huevos.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico