La revista avícola en español leída en más países

Menu

EMPLEO DE BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS Y SACCHAROMYCES CEREVISIAE COMO MICROBIANOS

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2017

EMPLEO DE BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS Y
SACCHAROMYCES CEREVISIAE COMO MICROBIANOS

Po-Yun Teng y col.
The Jour. of Poultry Sci., 54: 134-141. 2017

De resultas de la prohibición de empleo de los antibióticos como promotores del crecimiento de los broilers, en 2006, ha crecido el interés por la utilización de otros productos sustitutivos con efectos similares.
Entre ellos se hallan los productos microbianos para administración directa - DFM –, incluyendo Lactobacillus, Bacillus y Saccharomyces cerevisiae, como antibacterianos alternativos. El Bacillus amyloliquefaciens – BA – ha demostrado poder reducir las emisiones de amoníaco en las deyecciones de los broilers y estabilizar la flora cecal al aumentar el recuento de Lactobacillus y reducir el de E. coli. Y el Saccharomyces cerevisiae – SC – ha demostrado aumentar la altura de los villus intestinales y reducir el contaje de E. coli.
Interesados en confirmar estos hechos, hemos realizado una prueba con pollitos para carne recién nacidos, repartidos en 4 tratamientos: testigo, con raciones sin ningún aditivo; incorporación de Avilamicina, a 10 ppm; con un 0,1 % de BA; con un 0,05 % de BA + un 0,05 % de SC.
Las dietas basales eran de tipo maíz-soja y las condiciones ambientales y de manejo fueron las mismas para los 4 grupos, disponiéndose de 4 réplicas para cada uno de estos y finalizando la prueba a 35 días.•

 

Resultados
En la tabla adjunta se muestran aquellos parámetros en los cuales hubo una diferencia significativa debido a los tratamientos ensayados.
Tabla 1. Efectos de la incorporación de Bacillus amyloliquefaciens – BA – y Saccharomyces cerevisiae – SC –, en comparación con un antibiótico, en algunos parámetros fisiológicos de los pollos (*)

(*) Las cifras de la misma línea seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,05)
(1) Transaminasa sérica glutámico-oxaloacético.
(2) Lipoproteína de alta densidad    
En todos los demás parámetros medidos y no incluidos en esta tabla no se observó ninguna diferencia significativa entre tratamientos. Entre ellos se incluyen el peso, la ingesta de pienso y la conversión alimenticia de los pollos, los contenidos en ilion y ciegos de bacterias ácido-lácticas y C. perfringerns y la altura de las vellosidades intestinales en el yeyuno.
En resumen, la suplementación de las raciones con los dos antibacterianos BA + SC ha hecho aumentar las concentraciones de acetato y propionato en los ciegos, reduce el contaje de E. coli en ellos y el ilión, aumenta la altura de los villus y su relación con la profundidad de las criptas y modifica las concentraciones séricas en transaminasa glutámico-oxaloacético y lpoproteína de alta densidad. Es más, la suplementación con una mezcla de BA y SC es mejor que la de BA solo, lo que sugiere que un producto probiótico mezclado podría ser una alternativa potencial a los antibióticos promotores del crecimiento para los broilers.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico