La revista avícola en español leída en más países

Menu

MIQUEL CALLIS, PRESIDENTE DE HONOR DE LA FEDERACIÓN AVÍCOLA CATALANA

Ver PDF de la revista de Marzo de 2017
El pasado 21 de febrero tuvo lugar un acto convocado por la FAC - Federació Avícola Catalana – con el fin de hacer público el relevo de Miquel Callís como Presidente de la entidad y rendirle un homenaje al ser nombrado Presidente de Honor de la misma.

El acto fue presidido por la Consejera de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Hon. Meritxell Serrat, a quien acompañaban en el estrado, además del homenajeado, el nuevo Presidente de la entidad, Joan Anton Rafecas, el Presidente de INPROVO, Medín de Vega y el Director de PROPOLLO, Ángel Martín.

El acto tuvo lugar en la Casa Lonja de Mar, en Barcelona y reunió a una muy numerosa asistencia de afiliados a la FAC, representando a todos los sectores de la avicultura catalana, desde industriales particulares hasta representantes de la Administración, la enseñanza, otras Asociaciones, veterinarios, etc., que no quisieron perder la oportunidad de demostrar su afecto hacia el homenajeado.

En el turno de los discursos hicieron uso de la palabra Ángel Martín y Medín de Vega, en representación de sus respectivas Asociaciones, glosando la figura del homenajeado al frente de sus 40 años de existencia, mencionando ambos sus cualidades como interlocutor en las muy variadas circunstancias en las que han colaborado. De igual forma lo hizo Joan Antón Rafecas, como nuevo Presidente de la FAC, al entregar una placa a Miquel Callís, reconociendo su labor al frente de la entidad, por la cual se le distinguía con el nombramiento de Presidente de Honor.

Por su parte, la Consejera de Agricultura se refirió a la compenetración que siempre ha habido entre la FAC y la administración catalana en las múltiples ocasiones en las que han tenido ocasión de colaborar, lo que ha sido facilitado por el carácter de Miquel Callís y su amplio conocimiento de todo el sector avícola.

Por último, el homenajeado, en sus palabras de agradecimiento por la distinción que se le otorgaba, con la fina nota de humor que siempre le ha caracterizado, mencionó diversas aspectos de la trayectoria de la FAC, desde sus inicios, en la época de la transición política española, hasta la actualidad, a su implicación en la fundación y el desarrollo del CESAC, a su interés por la integración de todos los sectores que representan a la avicultura catalana, etc.

En cuanto al nuevo Presidente de la FAC, Joan Anton Rafecas es una persona de de 63 años, natural de Vilafranca del Penedès, siendo un profesional dedicado a la avicultura desde 1974. Actualmente jubilado, ha sido un miembro muy activo de la Junta Directiva de la FAC desde su incorporación, en 2002, y presidente del Grupo de Producción de Pollos de la Lonja de Bellpuig durante 12 años. Las razones por las cuales ha sido escogido son su amplio conocimiento del sector, así como por su carácter negociador, abierto y dialogante.

Miquel Callis, junto con la Consejera de Agricultura de la Generalitat de Cataluña y el nuevo Presidente de la FAC, Joan Anton Rafecas.

Foto_FAC_1.jpg

Miquel Callis, con su hija Dolors Callis y uno de sus nietos,
una familia de avicultores.

Callis_presidente_honor_FAC.jpg

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE