La revista avícola en español leída en más países

Menu

El 53º Symposium Científico de Avicultura

Ver PDF de la revista de Junio de 2016
La Asociación Española de Ciencia Avícola es la sección española de la World’s Poultry Science Association – WPSA -, con 100 años de antigüedad, que cuenta en la actualidad con más de 200 asociados en toda España...

El 53º Symposium Científico de Avicultura

La Asociación Española de Ciencia Avícola es la sección española de la World’s Poultry Science Association – WPSA -, con 100 años de antigüedad, que cuenta en la actualidad con más de 200 asociados en toda España.

logo_53_symposium_opt.jpeg

Gracias a la colaboración de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza y al Comité Local, la Asociación organiza este año el LIII Symposium Científico de Avicultura en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

Como viene siendo habitual en los años pares, el Simposium se celebrará en un formato más corto, aunque tratando de temas de candente actualidad. Y al igual que se hizo el años anteriores, se pretende que sea participativo y práctico. Para ello, se pretende realizar una primera jornada de ponencias, que empezará el jueves, 29 de septiembre, de 2016 a las 15:30 horas, y otra de “talleres”, que se celebrará el viernes, día 30.

El programa científico abordará diferentes temas relacionados con el manejo, la patología, la nutrición, el bienestar y la calidad del huevo. Se ha pretendido que los talleres estén ligados a las ponencias, con lo que esperamos que se consiga un mejor acercamiento de los mismos.

logo_aeca_wpsa_opt.jpeg

Con este formato y de acuerdo al espacio e instalaciones que se van a utilizar en la Facultad de Veterinaria, se hace necesario la limitación de asistentes a cada uno de los talleres, que será de 25 personas por taller. Ante esta limitación, se ha considerado que la preferencia para asistir a cada uno de los talleres sea el orden de inscripción en la página Web.

Además, se contará con la participación de los investigadores de los sectores público y privado que presenten sus recientes hallazgos en forma de comunicaciones libres en formato “poster”. Tres de ellas serán seleccionadas para su exposición oral durante el Simposium.

También se ofrece la oportunidad de poder visitar las instalaciones de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en la mañana del 29 de septiembre, de 12:00 a 13:00, para lo cual es necesario reservar dicha opción en el modelo de inscripción.

En cuanto a las reservas hoteleras, éstas se deben realizar directamente por cada asistente al Symposium, encontrándose la información sobre ello en la sección correspondiente. •

Para más información:

http://www.symposium.wpsa-aeca.es

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm