La revista avícola en español leída en más países

Menu

EE.UU. recupera su producción y Marruecos abre un contingente de importación con arancel reducido

Ver PDF de la revista de Junio de 2016
Los volúmenes exportados en los dos primeros meses del año a destinos tan importantes como Estados Unidos e Israel mostraban continuidad respecto de los últimos meses de 2015. Pero los envíos a Estados Unidos se dan por terminados, dado que su mercado se abastece ya de la producción interna y las importaciones no son necesarias...

EE.UU. recupera su producción y Marruecos abre un contingente de importación con arancel reducido

Información facilitada por INPROVO

Los volúmenes exportados en los dos primeros meses del año a destinos tan importantes como Estados Unidos e Israel mostraban continuidad respecto de los últimos meses de 2015. Pero los envíos a Estados Unidos se dan por terminados, dado que su mercado se abastece ya de la producción interna y las importaciones no son necesarias. La producción se ha recuperado hasta los 613 millones de docenas en marzo, un proceso que ha sorprendido a todos por su rapidez y que ha hecho bajar los precios en el mercado estadounidense un 75% respecto de los niveles de agosto del año pasado .

Pero el consumo interior se redujo también con los elevados precios del pasado año y especialmente los operadores de la industria y cadenas de alimentación tardarán aún en cambiar sus fórmulas y recuperar el huevo como ingrediente. El huevo llegó a costar 59 centavos de dólar por unidad en algunos momentos, frente a los 13 que se pagan ahora. Los datos de exportaciones de este año serán los más bajos desde 2012, según estima el USDA. Los envíos en los primeros tres meses de este año cayeron un 34 % respecto al año anterior, con menos ventas a Japón, México y el Reino Unido, según datos del gobierno.

Marruecos abre un contingente de 4.000 toneladas de huevos de consumo

El nuevo mercado para los huevos españoles podría ser Marruecos, que acaba de aprobar un contingente de importación a arancel reducido con motivo de la llegada del Ramadán, un mes sagrado en el que los huevos y cereales son esenciales en las celebraciones festivas. Los precios del huevo en este país estaban aumentando notablemente debido a la aparición de una cepa de influenza aviar de baja patogenicidad H9N2 que ha afectado a la producción de huevos y carne de ave durante los últimos tres meses. Aunque se ha procedido a vacunar las aves, los niveles de producción aún tardarán en recuperarse. Los precios del huevo llegaron a 1,50 dirhams la unidad, el equivalente a unos 1,60 €/docena.

Por ello el gobierno de Marruecos ha adoptado la medida de reducir los aranceles de importación para 4.000 toneladas de huevos de unos 50 g, entre el 15 de mayo y el 15 de junio. Los operadores deben comunicar su propuesta de cuota de exportación antes del 20 de mayo. Se ha publicado ya el certificado sanitario que permite la exportación de huevos españoles a Marruecos, y este país confía en que el contingente se cubra con envíos desde España y Portugal. El objetivo para el gobierno y la interprofesional del huevo marroquí está en que el precio baje a unos 0,87 – 1,09 €/docena. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm