La revista avícola en español leída en más países

Menu

Nuevas perspectivas para FIGAN 2017, que llega como el salón de referencia y el líder del mercado en el sur de Europa

Ver PDF de la revista de Abril de 2016
FIGAN 2017 comienza a andar. Y lo hace de la mano de las empresas que forman parte de su Comité Organizador que, en un buen número, se reunieron en Feria de Zaragoza para abordar aspectos relevantes de cara a la próxima edición del salón, que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo...

Nuevas perspectivas para FIGAN 2017, que llega como el salón de referencia y el líder del mercado en el sur de Europa

FIGAN 2017 comienza a andar. Y lo hace de la mano de las empresas que forman parte de su Comité Organizador que, en un buen número, se reunieron en Feria de Zaragoza para abordar aspectos relevantes de cara a la próxima edición del salón, que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo.

La gran cita del mercado agroganadero del sur de Europa y el referente indiscutible en el mercado de la Península Ibérica cuenta con un comité asesor que, para 2017, está compuesto por las empresas más destacadas, junto a los representantes de asociaciones y profesionales relevantes del sector. En la sesión constitutiva, que tuvo lugar el día 15 de marzo en Feria de Zaragoza, se perfilaron las que serán las nuevas líneas de trabajo, que harán que la decimotercera edición de la cita agropecuaria revalide e incremente el éxito de las anteriores.

figan_opt.jpeg

Eduardo Berges, de DSM, nuevo Presidente del Comité Organizador

Como nuevo presidente de este órgano consultivo se eligió a Eduardo Berges, director general de DSM Nutritional Products Iberia, empresa en la que también ha sido designado como Sub-regional Manager South Europe y Magreb. En cuanto a su formación académica, Berges es licenciado en Veterinaria, Master en Producción Animal, que imparte el Aula Dei de la Universidad de Zaragoza, ha realizado estudios de nutrición porcina en la Universidad en Aberdeen y posee el título de Executive MBA por el prestigioso Instituto de Empresa, de Madrid.

A lo largo de la reunión del Comité Organizador se establecieron las pautas de trabajo, así como se diseccionó la estrategia para proyectar al certamen en el exterior, con mercados estratégicos como Asia e Iberoamérica y la apuesta clara y decidida por la calidad y la alta tecnología como epicentro fundamental para la Feria Internacional de Producción Animal.

FIGAN 2017 cuenta, entre otras novedades, con una nueva imagen que, como apuntó el coordinador del certamen, Javier Camo, aporta un diseño innovador, más claro y definido, con mayor contenido visual y que confirma la apuesta del certamen por la investigación y el desarrollo.

Por su parte, el director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, explicó el proceso de resectorización que se llevará a cabo de cara a la edición de 2017 y que contará, como elemento diferenciador y de potenciación, con la celebración de la segunda convocatoria de SI Bioenergía, cita que, en palabras de López, servirá de empujón y en la que confía obtenga un “crecimiento exponencial”.

Internacionalidad y profesionalidad

Entre las novedades, el responsable comercial de la institución ferial apuntó a la creación de un premio que sirva de reconocimiento para el trabajo y la gestión ganadera, mediante un código de buenas prácticas. Todo ello, recordó, siguiendo máximas como la eficiencia, la rentabilidad, la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Otro aspecto novedoso responde a una acción combinada en la que participe como invitada una explotación ganadera internacional, que sirva de impulso y ejemplo para los productores españoles.

DSC04018_opt.jpeg

Eduardo Berges

Una mayor presencia de razas, entre las que López citó la cría caballar, en la zona de exposición de animales vivos o el impulso de las misiones comerciales serán dos de los factores más relevantes que se llevarán a cabo de cara al mes de marzo de 2017.

Las cifras avalan a este salón que, en su anterior edición, congregó a 883 expositores de 28 países y fue visitado por más de 65.000 personas, que lo alzaron a los primeros lugares de Europa. Así FIGAN 2017 pone su mirada en la internacionalización y profesionalización del mercado, que tiene un encuentro ineludible del 28 al 31 de marzo del próximo año. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm