La revista avícola en español leída en más países

Menu

Evaluación de diferentes flujos de agua con bebederos de tetina sobre el rendimiento de los broilers

Ver PDF de la revista de Abril de 2016
Entre los varios aspectos que pueden influir sobre los resultados de la crianza de los broilers, el agua es uno de los más importantes, habiéndose destacado el papel que pueden tener los distintos tipos de bebederos y el flujo de agua de los mismos...

Evaluación de diferentes flujos de agua con bebederos de tetina sobre el rendimiento de los broilers

C. Quilumba y col.

Jour. Appied Poultry Res., 24: 58-65. 2015

Entre los varios aspectos que pueden influir sobre los resultados de la crianza de los broilers, el agua es uno de los más importantes, habiéndose destacado el papel que pueden tener los distintos tipos de bebederos y el flujo de agua de los mismos.

Decididos a investigar este tema, hemos llevado a cabo una experiencia en una nave de ventilación natural en la que instalamos a 3.136 machitos Arbor Acres recién nacidos, repartiéndolos entre 56 departamentos para ser criados a una densidad de 12 pollos/m2. Cada departamento contaba con 2 tolvas para reparto del pienso y 12 bebederos de tetina Val-Co, con lo que el número de pollos asignado por bebedero era mucho menor que los que suelen recomendarse por los diferentes proveedores de las mismas.

Tabla 1. Resultados de la crianza a 42 días de edad, tras proporcionar a los pollos unos diferentes flujos de agua en sus bebederos.

Flujos de agua, ml/min

Peso vivo, g

Ingesta de pienso, g

Índice de conversión

Mortalidad, %

50, siempre

2.462

4.483

1,82

4,7

75, siempre

2.482

4.513

1,82

2,7

100, siempre

2.497

4.554

1,82

5,4

120, siempre

2.485

4.495

1,81

3,6

50 y 75 (*)

2.439

4.464

1,83

3,8

75 y 100 (*)

2.476

4.480

1,84

3,3

100 y 120 (*)

2.473

4.484

1,81

2,2

(*) El aumento de suministro se realizó a partir de los 8 días de edad.

Tabla 2. Ingestas de agua de los pollos (ml/ave) en diferentes momentos, tras proporcionarles diferentes flujos de la misma (#).

Flujos de agua, ml/min

Días de edad

7

21

35

42

50, siempre

336 b

2.108 c

5.647 c

7.786 b

75, siempre

341 b

2.245 bc

5.940 b

8.093 b

100, siempre

425 a

2.579 a

6.436 a

8.767 a

120, siempre

420 a

2.581 a

6.518 a

8.887 a

50 y 75 (*)

336 b

2.177 c

5.878 bc

8.144 b

75 y 100 (*)

353 b

2.443 ab

6.223 a

8.516 a

100 y 120 (*)

378 ab

2.418 ab

6.317 a

8.645 a

(#) Las cifras de la misma columna seguidas de letras distintas son significativamente diferentes (P < 0,05)

(*) El aumento de suministro se realizó a partir de los 8 días de edad.

058_65_7_fmt.jpeg

Fig. 1. Humedad de la yacija debajo de las tetinas: los símbolos (** P < 0,01; † P < 0,001) muestran diferencias significativas.

Con un fotoperíodo de 23 h diarias de luz y un suministro de pienso y agua ad libitum, se ensayaron 7 tratamientos, consistiendo en variar el flujo de agua de las tetinas de forma que suministraran: 1) 50 ml/min, hasta el fin de la crianza; 2) 75 ml/min, igualmente; 3) 100 ml/min, igualmente; 4) 120 ml/min, igualmente; 5) 50 ml/min hasta 7 días y luego 75 ml/min hasta el fin; 6) como el anterior, pero con 75 y 100 ml/min; 7) como los dos anteriores, pero con 100 y 120 ml/min.

Cada uno de los departamentos tuvo sus bebederos conectados a una línea diferente, con un depósito aforado individual que se rellenaba a diario para determinar el consumo de agua.

Resultados

Se exponen resumidos en el gráfico y las tablas adjuntas.

Como se muestra en la tabla 1, los diferentes flujos de agua no afectaron a ninguno de los parámetros del crecimiento de los pollos. En cambio, sí afectaron significativamente a las ingestas de agua –tabla 2-, que guardaron durante toda la crianza una relación directa con los diferentes flujos.

La humedad de la cama debajo de las tetinas -medida de 3 puntos diferentes de cada departamento– guardó también una relación directa con los diferentes flujos de agua, cabiendo destacar que se fue reduciendo al avanzar la crianza, lo que podría provenir de que los pollos requerían una mayor cantidad de agua de bebida y no había tanto desperdicio.•

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC