La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efectos de la fuente mineral de fósforo y su relación con el calcio sobre los broilers

Ver PDF de la revista de Abril de 2016
En avicultura, todas las dietas incluyen cantidades variables de calcio y fósforo de origen mineral, cuyos niveles de incorporación dependen de su contenido en Ca y P, su solubilidad y su absorción. En el caso del fósforo, las formas más utilizadas son el fosfato dicálcico –FB– y el monocálcico –FM-. ...

Efectos de la fuente mineral de fósforo y su relación con el calcio sobre los broilers

M. Hamdi y col.

Symp. de la AECA-WPSA
Málaga, Oct. 2015

En avicultura, todas las dietas incluyen cantidades variables de calcio y fósforo de origen mineral, cuyos niveles de incorporación dependen de su contenido en Ca y P, su solubilidad y su absorción. En el caso del fósforo, las formas más utilizadas son el fosfato dicálcico –FB– y el monocálcico –FM-. Por otra parte, la disponibilidad del fósforo inorgánico puede variar según la fuente, discutiéndose entre los distintos autores que han estudiado el tema cual de ellas es más rica en fósforo no fítico, lo que posiblemente se deba a que las características del fosfato utilizado varían de acuerdo con el origen de la materia prima empleada y a las variaciones en los métodos y condiciones de transformación industrial.

04.Pollos_crecidos_opt.jpeg

De ahí que, dada la diferente solubilidad de los ingredientes minerales que pueden utilizarse en la alimentación de los pollos, hemos realizado una experiencia para comparar dos fuentes distintas de fósforo, un fosfato monocálcico –FM– y 4 tipos de fosfato bicálcico dihidratado –FB-, de origen y contenidos diferentes en calcio y fósforo sobre el crecimiento de los broilers hasta 21 días de edad, variando al mismo tiempo los niveles de las raciones en fósforo disponible -NPP-.

De esta forma, la experiencia fue de tipo factorial, con 5 fuentes diferentes de fósforo y 4 niveles de NPP. La prueba se realizó con un total de 500 machitos Ross para carne recién nacidos, criados en baterías en idénticas condiciones, con raciones isoenergéticas -2.960 kcal/kg-, isoproteicas y con los mismos valores en calcio – 0,90 % -.

Resultados

Se exponen resumidos en la tabla adjunta.

Estos resultados muestran la ausencia de diferencias significativas entre las diferentes fuentes de fósforo. En cambio, con los distintos niveles de NPP hubo una respuesta significativa, mejorando el crecimiento, la conversión alimenticia, el peso de la tibia y la proporción de cenizas de ésta al aumentar los mismos.

En el análisis estadístico no se demostró ninguna interacción entre las distintas fuentes de P y los niveles de NPP.

En resumen, estos resultados confirman la respuesta productiva y de mineralización de los pollitos a niveles crecientes de suplementación de fósforo no fítico, obteniéndose los mejores rendimientos con el 0,40-0,45 en las raciones. Sin embargo, nuestros resultados no permitieron evidenciar diferencias en la disponibilidad del fósforo mineral de las diferentes fuentes estudiadas. •

Tabla 1. Efecto de la fuente mineral de fósforo y su relación con el calcio sobre el crecimiento hasta 21 días (*)

Tratamientos

Peso vivo, g

Índice de conversión

Peso de la tibia, g

Cenizas de la tibia, %

Fuentes de P:

 

 

 

 

FM (22,3% Ca, 16,8% P)

728,2

1,43

1,57

50,8

FB1 (25,6% Ca, 17,9% P)

744,1

1,42

1,59

51,5

FB2 (26,1% Ca, 18,7% P)

737,3

1,41

1,60

51,0

FB3 (23,9% Ca, 18,7% P)

733,1

1,43

1,62

51,1

FB4 (26,9% Ca, 17,9% P)

736,5

1,41

1,58

50,6

Niveles de NPP:

 

 

 

 

0,30 %

670,2 b

1,46 a

1,41 d

48,3 c

0,35 %

714,4 b

1,44 a

1,52 c

50,8 c

0,40 %

771,1 a

1,39 b

1,66 b

52,1 a

0,45 %

787,6 a

1,39 b

1,76 a

52,9 a

(*) Las cifras de la misma columna seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,05)

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico