La revista avícola en español leída en más países

Menu

Convocada la quinta edición del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”

Ver PDF de la revista de Febrero de 2016
A partir del 1 de febrero y hasta el primero de marzo, incluido, se podrán presentar los trabajos candidatos a obtener el “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”, que en su quinta edición se entregará en el transcurso de la VIII Conferencia Anual de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que se celebrará en Madrid el próximo 1 de junio...

Convocada la quinta edición del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”

A partir del 1 de febrero y hasta el primero de marzo, incluido, se podrán presentar los trabajos candidatos a obtener el “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”, que en su quinta edición se entregará en el transcurso de la VIII Conferencia Anual de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que se celebrará en Madrid el próximo 1 de junio.

Podrán optar al premio otorgado por Vet+i, todos los trabajos que hayan tenido resultados transferibles en I+D+i en sanidad animal, obtenidos en organismos y centros públicos de investigación en los últimos cinco años, en concreto entre enero de 2011 y diciembre de 2015 ambos inclusive.

Los interesados deberán cumplimentar el “Formulario de remisión de trabajos” disponible en “Noticias” en la página web de la plataforma www.vetmasi.es, donde también están disponibles las bases del premio.

El jurado estará compuesto por los miembros del Consejo Gestor de Vet+i, que cuenta con una amplia representación de los distintos agentes interesados en la I+D+i sobre sanidad animal en España, como son la Administración, centros de investigación, la profesión veterinaria, productores, la industria de sanidad animal y el mundo científico.

El “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal” que lleva el nombre de la fallecida científica española de la Comisión Europea comprometida con la I+D+i en sanidad animal y con las plataformas tecnológicas, reconoce, incentiva y promueve una investigación que permita contribuir a los objetivos de la estrategia española en materia de innovación del Ministerio de Economía y Competitividad en este ámbito. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos