La revista avícola en español leída en más países

Menu

CAMPYLOBACTER la bacteria discreta

Ver PDF de la revista de Febrero de 2016
Editada en diciembre pasado, esta obra, objeto de una reciente presentación pública, es fruto de la colaboración de 7 autores, todos ellos con un amplio curriculum académico y la mayoría pertenecientes a la empresa editora, a excepción de los dos últimos, adscritos a Nutreco y SADA, respectivamente...

CAMPYLOBACTER la bacteria discreta

Bibliografía

Por Enrique Orihuel, Ramón Bertó, Fernando Lorenzo, Alma Milvaques, Juan J. Canet, Alfredo Corujo y Manuel Sanz.

Obra de 17 x 24 cm y 210 páginas, en rústica, editada por Betelgeux, de Ador, Valencia. Vol. 2 de la colección “Patógenos y biofilms en la industria alimentaria”, de la editora. Precio no indicado.

Editada en diciembre pasado, esta obra, objeto de una reciente presentación pública, es fruto de la colaboración de 7 autores, todos ellos con un amplio curriculum académico y la mayoría pertenecientes a la empresa editora, a excepción de los dos últimos, adscritos a Nutreco y SADA, respectivamente.

Se trata de una obra excelente que desmenuza el tema de esta bacteria “discreta” por haber pasado desapercibida hasta hace poco. Con este fin, partiendo de la historia de la primera descripción del Campylobacter, en 1886, analiza todo lo referente a sus características, su difusión actual, su papel en las granjas, su peligro potencial en la industria alimentaria y en las infecciones en los seres humanos, etc.

Costa de los 6 capítulos siguientes: Campylobacter, un patógeno emergente; crecimiento, supervivencia y detección; Campylobacter y el biofilm; Campylobacter en aves; estrategias de control en granjas; estrategias para el control en industrias alimentarias. Cada capítulo va acompañado de una amplia bibliografía y la mayoría contienen abundantes fotos, tablas e ilustraciones a todo color.

A nuestro criterio, es una obra fundamental para profundizar en el conocimiento de esta bacteria, actualmente de actualidad especialmente en el sector del pollo para carne por la elevada prevalencia que se ha detectado de la misma en diversos países de la Unión Europea. Su cuidada presentación favorece su lectura y consulta, siendo de lamentar solo que al final no incluya un índice alfabético que hubiese facilitado esto último.•

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Informe sobre un brote de salmonella enteritidis multipaís en la UE relacionado con huevos

Marzo de 2022
Informe sobre un brote de salmonella enteritidis multipaís en la UE relacionado con huevos

Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

Septiembre de 2021
Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Cloración del agua durante la crianza

Abril de 2021
Cloración del agua durante la crianza

La inteligencia artificial ayuda a localizar granjas ocultas

Abril de 2021
La inteligencia artificial ayuda a localizar granjas ocultas

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Especial UNA SOLA SALUD: Impacto del saneamiento de los huevos mediante ozono o por radiación UV sobre sus características físico-químicas

Marzo de 2021
Especial UNA SOLA SALUD: Impacto del saneamiento de los huevos mediante ozono o por radiación UV sobre sus características físico-químicas

NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Enero de 2021
NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Enero de 2021
Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Diciembre de 2020
Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Diciembre de 2020
Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Control de ectoparásitos en sistemas de alojamiento no de jaulas

Octubre de 2020
Control de ectoparásitos en sistemas de alojamiento no de jaulas

Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Septiembre de 2020
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Calidad del agua: no hay margen para errores en la producción sin antibióticos

Julio de 2020
Calidad del agua: no hay margen para errores en la producción sin antibióticos

Lecciones del coronavirus: reordenando las prioridades

Mayo de 2020
Lecciones del coronavirus: reordenando las prioridades

El Covid-19 afecta a trabajadores de mataderos avícolas de EEUU y pone en aprietos a la cadena alimentaria

Mayo de 2020
El Covid-19 afecta a trabajadores de mataderos avícolas de EEUU y pone en aprietos a la cadena alimentaria

Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar: comparación económica

Mayo de 2020
Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar: comparación económica

Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Abril de 2020
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Planes nacionales de control de salmonela (PNCS)

Abril de 2020
Planes nacionales de control de salmonela (PNCS)

El coronavirus, la noticia

Abril de 2020
El coronavirus, la noticia