La revista avícola en español leída en más países

Menu

Pim Langhout

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2015
“Cómo reducir el uso de antibióticos sin afectar el rendimiento zootécnico y cómo garantizar los márgenes del avicultor, entre los principales retos para el 2016”...

Pim Langhout

Director de Nutrición DSM ANH para Europa, Oriente Medio y África (EMEA)

“Cómo reducir el uso de antibióticos sin afectar el rendimiento zootécnico y cómo garantizar los márgenes del avicultor, entre los principales retos para el 2016”

Pim_Langhout_Director__opt.jpeg

Pim Langhout, ¿puedes decirnos por qué DSM ha participado en el ESPN de 2015 (European Symposium on Poultry Nutrition)?

DSM es una de las compañías líderes en el mundo en el sector de la alimentación animal, y la avicultura es una de las producciones animales más importantes. El ESPN (European Symposium on Poultry Nutrition) es un reconocido simposio científico y proporciona un excelente escenario para discutir ideas que nos ayudan a forjar fuertes vínculos entre la industria y la ciencia. En DSM, el avance científico depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y compartir conocimientos e ideas, tanto dentro de nuestra empresa como fuera de ella. El resultado es una cartera incomparable de productos que creemos contribuyen a hacer de nuestro planeta un lugar mejor para vivir.

¿Cuál es la “Misión” de DSM?

Nuestro propósito es crear vidas más brillantes para la población de hoy en día y de las generaciones venideras. Conectamos nuestras competencias únicas en Ciencias de la Vida y Ciencias de los Materiales para crear soluciones que nutren, protegen y mejoran el rendimiento.

¿Puedes describir las soluciones que ofrece DSM a los profesionales de la nutrición avícola?

Nuestros clientes del sector avícola tienen necesidades específicas y altamente diferenciadas en función del tamaño de su negocio, los mercados que atienden, la manera en que gestionan su compañía, y así sucesivamente. DSM ha apostado por apoyar a toda esta variedad de clientes mediante la adopción de una visión integral de sus necesidades y creando soluciones a medida a la realidad local, empleando para ello la mejor combinación entre la tecnología de alimentación y nuestros aditivos para piensos. Por ejemplo, actualmente estamos trabajando en la mejora de la salud intestinal de las aves con los objetivos de mejorar la calidad de los productos finales (carne y huevos), el aumento de las tasas de incubabilidad en reproducción, y mejorar la calidad de los pollitos.

Pim_Langhout_Director_opt1.jpeg

¿Cuál es la ventaja competitiva de DSM?

DSM tiene una completa cartera de aditivos y premezclas producidos en una amplia red de plantas distribuidas por todo el mundo. Esta configuración garantiza una entrega satisfactoria y mantener unos altos niveles de servicio al cliente, el respaldo de los más altos niveles de la trazabilidad del producto, así como garantizar la calidad y la seguridad alimentaria. Al estar cerca de nuestros mercados nos permite responder rápidamente a las cambiantes demandas sobre el terreno. Esta experiencia, en conjunto con nuestro conocimiento del producto y nuestro know-how en nutrición y formulación, marcan una diferencia muy importante”

¿Qué crees que serán los temas que más preocuparán, en nutrición avícola, en 2016?

Creo que van a ser, aunque no necesariamente en este orden: cómo reducir el uso de antibióticos sin afectar el rendimiento zootécnico y los márgenes de los ganaderos; cómo controlar los problemas de calidad en broilers, como la wooden meat o “carne leñosa”; y cómo alcanzar 100 semanas de producción en gallinas ponedoras criadas con las condiciones europeas de alojamiento y bienestar animal.

El próximo Congreso Mundial de la WPSA se celebrará en China en septiembre de 2016. ¿Cuáles crees que son las ventajas de la proteína avícola -carne y huevos- para alimentar a la humanidad?

La proteína procedente de la carne de las aves o de los huevos tiene varias características que la hacen muy atractiva para los consumidores. En primer lugar, es una de las fuentes más baratas de proteína animal, por lo que es particularmente popular en los países en desarrollo. En los países desarrollados, por su parte, la carne de ave -a diferencia de las carnes rojas como carne de res y cordero- se percibe como saludable debido a su relativamente bajo contenido de colesterol. Por otra parte, el consumo de carne o productos de las aves, está aceptado por todas las religiones, lo que aumenta en gran medida su potencial de mercado. Y, por último, los productos avícolas -tanto la carne y los huevos- son fáciles de cocinar y preparar de múltiples maneras.

SELECCIONES AVÍCOLAS estuvo en el ESPN 2015 (European Symposium on Poultry Nutrition), probablemente el mayor evento científico en nutrición avícola celebrado en 2015. En el mismo tuvimos la oportunidad de entrevistar a algunas de las empresas y personas más relevantes del sector.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico