La revista avícola en español leída en más países

Menu

En un solo mes España ya destina el 20% de su exportación de huevos a Estados Unidos

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2015
Estados Unidos es el destino del 20% de las exportaciones españolas de huevo, tras haber transcurrido un mes desde que España obtuviese el permiso para poder vender huevos al país norteamericano, que precisa importarlos debido a los casos de gripe aviar que han mermado su producción.

En un solo mes, España ya destina el 20% de su exportación de huevos a Estados Unidos

Las previsiones del sector es poder exportar un millón de docenas a la semana

Estados Unidos es el destino del 20% de las exportaciones españolas de huevo, tras haber transcurrido un mes desde que España obtuviese el permiso para poder vender huevos al país norteamericano, que precisa importarlos debido a los casos de gripe aviar que han mermado su producción.

Según un informe elaborado para Efeagro por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Ovoproductos -Inprovo-, el 5% de toda la producción española de huevo tiene ya como destino a Estados Unidos. Además, el informe revela que está previsto exportar un millón de docenas a la semana, mientras que los primeros contenedores ya han puesto rumbo a EEUU. La directora de Inprovo, Mar Fernández, ha dicho que esta demanda estadounidense “da cierta tranquilidad” al sector porque “se va a sostener además durante un año”.

Según la directora de la interprofesional, los volúmenes que se están emitiendo ya a norteamérica son “significativos”, lo que permite “consolidar los mercados exteriores”. Además, no cree que esta gran demanda estadounidense pueda provocar desabastecimiento a otros destinos internacionales.

“No se están retirando huevos de ningún otro mercado, ya que se intenta atender a todos”, ha aseverado. Fernández ha informado de que los primeros envíos de contenedores con huevos se han realizado a través de operadores que aglutinan a varias empresas y productores.

Una de las primeras empresas en vender huevos a Estados Unidos ha sido la Granja San Miguel, ubicada en las localidades zaragozanas de Villarreal de Huerva yMainar, y uno de sus responsables Cristóbal Roldán ha señalado a Efeagro que yahan enviado siete contenedores con un total de 2,8 millones de huevos.

Los primeros envíos han tenido como destino Virginia aunque los próximos se desembarcarán en el Estado de New Jersey. Según ha detallado, el grupo Proegg Spain, del que forma parte la Granja San Miguel, ha firmado un contrato por un año para llegar a una venta semanal de 80 contenedores mensuales.

Roldán ha valorado el trabajo desarrollado por el Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para agilizar los trámites necesarios para poder exportar a Estados Unidos. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm