EL SECTOR DEL HUEVO MUNDIAL CONFIRMA EN LISBOA SU VOCACIÓN DE CRECIMIENTO
Información facilitada por INPROVO
Durante los días 12 al 14 de abril, Lisboa se convirtió en el epicentro del sector mundial del huevo al concentrar a casi 300 asistentes para debatir sobre el mismo y sus retos para el futuro. El Presidente de la IEC –International Egg Commission-, el mejicano César de Anda, convencido de que el huevo será el alimento más importante para el mundo en 2050, animó a los asistentes a trabajar con este objetivo.
César de Anda, presidente de la IEC.
Tras la presentación de la Ministra de Agricultura de Portugal, que inauguró la Conferencia, la IEC inició dos jornadas de intenso trabajo, en las que se repasó la situación y consecuencias de la expansión de la influenza aviar en varios continentes, los retos del sector en cuanto a la sostenibilidad, el bienestar animal y la globalización, y se presentaron las actividades de la Comisión en diversas áreas de trabajo.
Después de trabajar más de 50 años en el desarrollo mundial del sector del huevo, los distintos proyectos que la IEC ha puesto en marcha se van a unir bajo un nombre común: la Organización Mundial del Huevo -World Egg Organization-. En ella están:
Las ponencias de la IEC están disponibles para los socios de INPROVO que se interesen por ellas. Entre las más destacadas de la Conferencia, en la parte de producción destacó la investigación sobre la sostenibilidad de la producción de huevos en sistemas de baterías y en el suelo, realizada en EE.UU., la de la responsable de los servicios veterinarios de los Países Bajos para explicar su gestión de los recientes brotes de influenza aviar en su país, y los posibles cambios legislativos sobre el recorte de picos y los pollitos macho recién nacidos.
En cuanto a la industria de ovoproductos, Sara Gibbins, de Noble Foods -Reino Unido- presentó los resultados de un estudio realizado en el 2013 sobre los efectos de la globalización en el sector. Destacó tres pilares para que la industria siga teniendo éxito en el futuro:
Peter Van Horne durante su ponencia.
También fue muy novedosa la presentación de la Dra. Marianne Hammershoj, de Dinamarca, sobre las investigaciones más recientes en materia del procesado y funcionalidad del huevo y sus diferentes aplicaciones futuras.
La clausura del evento estuvo a cargo del Secretario de Estado de Alimentación e Investigación Agroali-mentaria de Portugal, Nuno Brito y la próxima reunión de la IEC se celebrará entre el 20 y el 24 de septiembre en Berlín. •