China lleva a la UE ante la OMC por los aranceles avícolas
A comienzos del pasado abril China ha presentado una petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio –OMC– para quejarse de los elevados y discriminatorios aranceles a las aves y productos avícolas que tienen que soportar las exportaciones chinas. El gobierno chino se queja de que sus exportadores tiene que pagar aranceles en la UE que son sobre un 40% más elevados que los que tienen que pagar otros países.
La UE tiene una cuota para la importación de productos avícolas con bajo arancel, pero el 96% de ésta se ha repartido entre Brasil y Tailandia, mientras que el 4% restante es para China y el resto del mundo.
El Ministro de Comercio chino defiende que las cuotas arancelarias deberían repartirse sin discriminación. Para algunos tipos de productos avícolas, el 25% de las importaciones comunitarias proceden de China, pero solo se beneficia de una bajísima cuota sin arancel.
El Ministro reconoce que el reparto de la cuota se hizo en 2013, cuando la influenza aviar se estaba extendiendo en China, pero defiende que una situación coyuntural no debería considerarse como base permanente para la misma.