Reunión del MAGRAMA con el sector avícola
La reunión sectorial de avicultura, celebrada el 9 de diciembre, por la nueva Subdirectora General de Producciones y Mercados Ganaderos del MAGRAMA, Josefa Lueso, congregó a las asociaciones sectoriales para revisar la situación y los puntos de interés para el sector.
Se presentaron la situación y previsiones de producción de la UE y España según estadísticas oficiales y el MAGRAMA explicó la metodología para el cálculo de los precios del mercado español enviados a la UE, a petición de INPROVO.
Los responsables de Sanidad animal resumieron la situación de los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad de la cepa H5N8 en el mundo tras su reciente aparición en la UE y también en Canadá y EE.UU. Se informó de las previsiones de los expertos sobre el riesgo de que las aves migratorias que volarán hacia el REUNIÓN DEL MAGRAMA CON EL SECTOR AVÍCOLA JUNTA DIRECTIVA DE INPROVO, EN 18 DE DICIEMBRE Sur para alejarse del frío del invierno en el Norte de Europa puedan extender la enfermedad.
Por ello el MAGRAMA ha enviado su recomendación a las CC.AA. para que se extreme la vigilancia en las zonas de paso -Delta del Ebro y parque de Doñana- y se mantenga a las aves domésticas encerradas. No obstante, es competencia de las CC.AA. la prohibición de la salida de aves a parques.
Por su parte, la asociación de avicultura alternativa AVIALTER propuso al MAGRAMA revisar las exenciones al marcado de huevos de la legislación española para reducir el riesgo de fraude en la comercialización de huevos alternativos. El MAGRAMA valorará la propuesta en una próxima reunión, a la luz de los resultados de las inspecciones de las autoridades competentes sobre la trazabilidad y la gestión de los subproductos en centros de embalaje. •