La revista avícola en español leída en más países

Menu

Méjico: la producción de huevo está totalmente recuperada

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
En Méjico, la cabaña de ponedoras y, por ende, la producción nacional de huevos está completamente recuperada después de los incidentes de influenza aviar del año 2013. La estimación de producción de huevos en Méjico para el año 2015 es de 2,6 millones de toneladas ó 108 millones de cajas, un 2% más que la producción del 2013.

Méjico: la producción de huevo está totalmente recuperada

En Méjico, la cabaña de ponedoras y, por ende, la producción nacional de huevos está completamente recuperada después de los incidentes de influenza aviar del año 2013. La estimación de producción de huevos en Méjico para el año 2015 es de 2,6 millones de toneladas ó 108 millones de cajas, un 2% más que la producción del 2013. De esta producción, el 80% se vende al por mayor y el 20% se expende al por menor.

Los productores de huevos siguen teniendo problemas con la implementación de medidas de bioseguridad, especialmente en cuanto al manejo de las deyecciones y al acceso a las instalaciones.

Según la Secretaría de Economía de Méjico, el precio del huevo está más estable, entre los 23 y los 24 pesos por kg –de 1,32 a 1,38 €/kg- en la mayoría de los centros urbanos y ha estado así desde el último trimestre de 2013. Los precios del huevo subieron rápidamente a principios de 2013, cuando Méjico sufría los brotes de influenza aviar altamente patogénica en las explotaciones.

En 2011, el consumo de huevos mejicano fue de 22,4 kg -unas 330 unbidades- per cápita al año, cayendo en 2012 a unos 20,8 kg cuando el brote de influenza aviar impulsó la subida de su precio del huevo e incluso llevo a una escasez de producto. Sin embargo, en 2013 hubo una recuperación tanto de los precios como de los suministros, aumentando el consumo hasta 21,7 kg.

La predicción para la importación tanto de huevos de consumo como de ovoproductos se mantiene estable para el 2015, ya que se siguen demandando huevos estadounidenses, al menos hasta que la producción nacional pueda satisfacer su demanda. Las importaciones se han buscado para ayudar a estabilizar la oferta y los precios, con lo que el huevo estadounidense tiene la oportunidad de posicionarse en los mercados mejicanos como producto especializado, agradando los ovoproductos procesados por su alta calidad y fácil acceso. En contrapartida, las exportaciones de huevos mejicanos disminuyeron a causa de la limitación de la oferta y el cierre de los mercados extranjeros y actualmente solo se permiten si están libres de patógenos o han pasado por un procedimiento térmico. •
 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm