La revista avícola en español leída en más países

Menu

La Granja Los Sota, otro buen trabajo de Big Dutchman

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
Los hermanos Sota, Isabel y Jesús Sota Mazo, son granjeros experimentados, e integrados con UVESA, en el sector porcino -más de 5.000 cabezas-. La reinversión de sus ganancias, por norma, siempre la han llevado a su sector, pero esta vez decidieron diversificar sectores. La ampliación de UVESA en avicultura en la zona de la Rioja, fue un factor determinante en la toma de decisión. En enero de 2013 se empezó a pedir los permisos, se puso en marcha el asesoramiento y la ayuda a nivel burocrático de la empresa integradora y la colaboración de ASAJA Rioja para acceder a la tramitación de ayudas y subvenciones del Plan de mejora e incorporación. Para el diseño de las naves, se decidieron por BIG DUTCHMAN.

LA GRANJA LOS SOTA, OTRO BUEN TRABAJO DE BIG DUTCHMAN

Los hermanos Sota, Isabel y Jesús Sota Mazo, son granjeros experimentados, e integrados con UVESA, en el sector porcino -más de 5.000 cabezas-. La reinversión de sus ganancias, por norma, siempre la han llevado a su sector, pero esta vez decidieron diversificar sectores. La ampliación de UVESA en avicultura en la zona de la Rioja, fue un factor determinante en la toma de decisión. En enero de 2013 se empezó a pedir los permisos, se puso en marcha el asesoramiento y la ayuda a nivel burocrático de la empresa integradora y la colaboración de ASAJA Rioja para acceder a la tramitación de ayudas y subvenciones del Plan de mejora e incorporación. Según Javier Rubio, de ASAJA, la familia Sota es un ejemplo para todos en la zona y con esta inversión ayudan a asegurar el relevo generacional.

PB071468_opt.jpeg

Para acceder a las ayudas y poder montar una granja avícola, la comunidad autónoma de la Rioja, exige e imparte un curso de bienestar animal. Durante este curso Jesús Sota aprendió de manejo, ventilación, etc. y una de las cosas que le gustó fueron las naves con cieloraso, entre otras cosas, para mejorar la ventilación de la granja. Esto le llevó a contactar con empresas que construyen las naves con este sistema y finalmente se decidió por BIG DUTCHMAN, asesorada por el comercial de la zona Alejandro Blanco.

Después de tener que destinar parte de la inversión en hacer llegar la energía eléctrica a la finca -más de 500 metros con dos torres- empezó la obra con la pavimentación a cargo de unos constructores de la zona. La nave, como es habitual, con cieloraso, placas de “pural” en los muros y zócalos de 45 cm de altura, se ha construido con la alta calidad de materiales que acostumbran a llevar las instalaciones de Big Dutchman. Curiosamente, terminada con colores verde oscuro, poco común en las construcciones de BD. Otra curiosidad es la entrada lateral a la sala técnica en lugar de las más comunes entradas en los extremos. Las medidas de la nave 120 X 16 m, con un total de 1.920 m2, permitirá el engorde de más de 35.000 broilers por manada. Para ello contará con cinco líneas de bebederos de tetina y cuatro de comederos FLUXX, ventilación Combi-tunel, calefactores THERMORIZER TR-75 y paneles evaporativos RAIN MAKER de plástico. Preguntamos a los propietarios el motivo de escoger el plástico en vez de la celulosa ya que Big Dutchman ofrece ambas posibilidades y nos explican que a pesar de tener que utilizar más metros de panel y ser significativamente más caros, preferían tener un producto que les asegurara una durabilidad mayor. También influyó el hecho de ser paneles más controlables a la hora de cortar la refrigeración y la facilidad en la limpieza.

PB071445_opt.jpeg

Para ahorrar en consumo eléctrico se instalaron sistemas de iluminación LED.

Para tener más facilidad a la hora de manejar las manadas, instalaron el nuevo programa de ordenador BigFarmNet, que complementa al ordenador VIPER TOUCH. El BigFarmNet es un software que permite conectar los PC domésticos con los datos obtenidos de Viper Touch. Así se tiene un control a distancia de la granja en cuanto a climatización, tener alarmas, etc. a través de la red. Pero también permite analizar cómodamente los resultados de producción y la comparación entre lotes, entre consumos de agua y pienso, incrementos y perdidas de peso diarios, incluso comparados con los datos establecidos por la empresa de genética. Con este sistema se pueden optimizar las crianzas siguiendo los parámetros que han obtenido mejores resultados.

PB071450_opt.jpeg

Durante la inauguración, el párroco de Aldeanueva bendijo a la familia y a las nuevas instalaciones, se hicieron los parlamentos de rigor, con agradecimiento a los presentes y acto seguido se dio paso a una espléndida barbacoa, gentileza de la familia Sota. Mucha presencia de granjeros de la zona, instaladores y constructores, directivos de la empresa integradora, de ASAJA, familiares y amigos hicieron de esta inauguración un acto multitudinario. •

PB071467_opt.jpg

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC