La revista avícola en español leída en más países

Menu

La Fira del Gall de Vilafranca celebra sus 350 años con 50.000 visitantes

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
La Fira del Gall de Vilafranca celebra sus 350 años con 50.000 visitantes Más de 50.000 personas visitaron la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès durante los pasados 20 y 21 de diciembre, un fin de semana en el que se celebraba la tradicional Feria del Gallo, que conmemoraba los 350 años de su instauración. Como todos los años, la procedencia del público fue mayoritariamente local, pero es de destacar un 22% que la visitaba por primera vez.

La Fira del Gall de Vilafranca celebra sus 350 años con 50.000 visitantes

LA CIFRA

390 piezas de Gallo negro fueron sacrificadas y puestas a la venta el fin de semana

1.000 ejemplares del libro ‘El Gallo Negro del Penedès en 67 recetas’ se vendieron en la feria

13.700 raciones fueron las que se vendieron en total durante la Muestra de Cocina de Aves

Más de 50.000 personas visitaron la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès durante los pasados 20 y 21 de diciembre, un fin de semana en el que se celebraba la tradicional Feria del Gallo, que conmemoraba los 350 años de su instauración. Como todos los años, la procedencia del público fue mayoritariamente local, pero es de destacar un 22% que la visitaba por primera vez. Este año, además, ha habido otro hecho para celebrar: la aprobación por parte de la Generalitat de Catalunya de que el Gallo Negro del Penedès sea distinguido con la etiqueta de identificación geográfica protegida (IGP).

Gall_Negre_opt.jpeg

DSC_2370_opt.jpeg

Vino y aves, un gran acierto. La combinación en la Fira del Gall de cocina avícola junto a una muestra de vinos del Penedès, ayuda sin duda como potente atractor de público masivo.

Para los organizadores, la Fira del Gall de este último año ha sido muy positiva, ya que mantener o incrementar ligeramente los resultados de una Feria, en estos momentos difíciles y complicados, es la mejor valoración que se puede hacer, según han comunicado las autoridades tras la celebración del evento. Según los primeros datos analizados, la procedencia del público es mayoritariamente local: un 38% es de Vilafranca, mientras que la presencia del público de la comarca es del 15%, seguido del procedente del Baix Llobregat y el Barcelonès, un 8% cada uno.

La concejala de Comercio y Turismo, Dolors Rius, ha destacado “la visita de un 22% de público novel, que asistían por primera vez en la Feria, consolidando así la capacidad de atracción de la convocatoria para el público nuevo”. Por otra parte, destaca el porcentaje de personas altamente fidelizadas -con más de diez años de asistencia- que representa un 35% del total. Además, Rius afirmó que “la Fira del Gall de Vilafranca está muy bien valorada por el público asistente, con una valoración media de 9,1 en una escala del 1 al 10”.

La Fira del Gall 2014 en cifras

Destaca la valoración de la Asociación de Criadores de la Raza de la Gallina Penedesenca, en el sentido de que el Gallo Negro del Penedès es cada vez más apreciado y valorado por el consumidor. En la Muestra de Cocina, el Gallo Negro fue también el protagonista, siendo los primeros platos que se agotaron.

Vilafranca tuvo una gran afluencia de visitantes durante esos dos días de la Feria, y la gran cantidad de actividades turísticas programadas provocó que los asistentes también tomaran contacto con el territorio. Así, las bodegas que presentaron propuestas especiales para la Feria tuvieron un gran éxito.

Además, otros ejemplos del éxito de la convocatoria fue el hecho de que se agotaron las 390 piezas de Gallo Negro sacrificadas que se pusieron a la venta; las 13.700 raciones vendidas en la Muestra de Cocina de Aves; las 4.500 degustaciones de vino servidas en la Muestra de Vinos; las 587 personas que utilizaron el Tren de la Feria -un 9% más que el año pasado- o los 1.000 ejemplares vendidos del libro El Gallo Negro del Penedès en 67 recetas.

Como no podía ser ajena a las nuevas tecnologías, la Fira del Gall pudo seguirse puntualmente por las redes sociales, a través de www.twitter.com/firadelgall y  www.facebook.com/firadelgall.

Este año, la Generalitat ha dado luz verde a que el Gallo Negro del Penedès sea distinguido con la etiqueta de identificación geográfica protegida (IGP)

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm