La revista avícola en español leída en más países

Menu

La 41ª Feria Avícola de la Raza Prat

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
El jurado, deliberando. Como ya es habitual en las cercanías de las fechas navideñas de todos los años, durante el fin de semana del 13 y 14 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en esta ocasión en su 41ª convocatoria. Centrada monográficamente en la exhibición de una de las razas de gallinas más clásicas de nuestro país, concurrieron a la Feria unas 140 aves de la raza Prat, casi todos de su variedad clásica -la “leonada”-, aportadas por una docena de criadores, dominando los gallos, seguidos de las gallinas y de algunos capones, así como de unos pocos ejemplares de la variedad blanca. Todas las aves se hallaban expuestas en un amplio pabellón, en el cual se podían adquirir pollitos de esta raza –aunque se agotaran rápidamente-, mientras que al lado, otro pabellón estaba dedicado a la degustación del pollo.

LA 41ª FERIA AVÍCOLA DE LA RAZA PRAT

Como ya es habitual en las cercanías de las fechas navideñas de todos los años, durante el fin de semana del 13 y 14 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en esta ocasión en su 41ª convocatoria.

jornada_avicola_opt_1.jpeg

Cartel anunciador de la Feria.

Centrada monográfi-camente en la exhibición de una de las razas de gallinas más clásicas de nuestro país, concurrieron a la Feria unas 140 aves de la raza Prat, casi todos de su variedad clásica -la “leonada”-, aportadas por una docena de criadores, dominando los gallos, seguidos de las gallinas y de algunos capones, así como de unos pocos ejemplares de la variedad blanca. Todas las aves se hallaban expuestas en un amplio pabellón, en el cual se podían adquirir pollitos de esta raza –aunque se agotaran rápidamente-, mientras que al lado, otro pabellón estaba dedicado a la degustación del pollo.

La Feria se inauguró el día 12 por la tarde, habiendo sido evaluadas previamente las aves por un Jurado compuesto por Valentina Guisado y Mercé Bajauli, respectivamente, Presidenta y Veterinaria de la Associació de Criadors del Pollastre y Capó del Prat, José A. Castelló, Director de la Real Escuela de Avicultura, Amadeu Francesch, responsable del Programa IRTA de Conservación de Razas Autóctonas y Marta Ribas, veterinaria del mismo organismo.

Los premios se otorgaron a las aves, clasificadas por categorías, en gallos y gallinas jóvenes y adultos, parejas y capones, todos aquellos atendiendo a sus características fenotípicas y estos últimos sólo a su peso, generalmente comprendido entre 4 y 5 kg, aunque el ganador de este año pesaba 5,25 kg. La entrega de premios tuvo lugar el día 14 de diciembre en un acto presidido por el Alcalde de la población, Lluis Tejedor, quien animó a los criadores a seguir perseverando en la conservación y mejora de la raza y en el que la prestigiosa restauradora Carme Ruscalleda glosó las cualidades gastronómicas de las aves de la raza Prat.

En lo que se refiere a la degustación abierta al público del pollo del Prat, ésta se podía realizar en el pabellón adjunto, habiéndose servido durante todo el fin de semana varios miles de raciones del mismo. Aparte de ello, en la misma Feria también se expendían canales de pollo y de capón, este último al elevado precio de 28 €/kg canal, al que ya nos tiene acostumbrado este producto. Y mientras, en otro pabellón en el que se exhibía una muestra comercial de una amplia gama de productos alimenticios, la granja Torres ya conocida de nuestros lectores por haber publicado un reportaje de la misma, expedía canales de pollos de la misma raza, con una diferencia a destacar por los diferentes precios de los dos sexos: a 15,50 €/kg los “pollastres” y a 10,50 €/kg las hembras. •

DSC_4689_opt.jpeg

El jurado, deliberando.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm