La revista avícola en español leída en más países

Menu

El 48º Congreso de la ISAE

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
EL 48º CONGRESO DE LA ISAE Resumen de AVIALTER, diciembre 2014 El pasado verano - del 29 de julio al 2 de agosto – se celebró en Vitoria-Gasteiz el 48º Congreso de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada –ISAE-, al que acudieron más de 300 expertos internacionales en la materia. La ISAE es la principal sociedad científica internacional dedicada a la investigación del bienestar animal y su encuentro anual supone uno de los hitos en el calendario mundial del tratamiento digno a los animales.

EL 48º CONGRESO DE LA ISAE

Resumen de AVIALTER, diciembre 2014

El pasado verano - del 29 de julio al 2 de agosto – se celebró en Vitoria-Gasteiz el 48º Congreso de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada –ISAE-, al que acudieron más de 300 expertos internacionales en la materia. La ISAE es la principal sociedad científica internacional dedicada a la investigación del bienestar animal y su encuentro anual supone uno de los hitos en el calendario mundial del tratamiento digno a los animales.

El Congreso contó con conferencias plenarias impartidas por científicos de reconocido prestigio internacional, que hablaron sobre temas como el análisis matemático del movimiento, metodologías de estudio del comportamiento y la neurobiología y cognición de los animales. Por otro lado, se dedicó una sesión especial para celebrar el 50º aniversario de la publicación del libro “Animal Machines”, de Ruth Harrison, que supone un antes y un después en materia de bienestar animal.

La avicultura tuvo una presencia destacada

Una de las conferencias plenarias versó sobre las estrategias reproductivas en el gallo doméstico, de la mano del especialista Tom Pizzari.

Además de conferencias plenarias, hubo más de 100 comunicaciones orales, posters y “workshops”, de los que una veintena trataban de avicultura y se presentaron más de 200 trabajos de investigación, 25 de ellos dedicados también al sector avícola.

Entre los temas avícolas abordados destacan: la iluminación en broilers, el comportamiento de los pavos, el uso del espacio, el tamaño de grupo y las condiciones de los sistemas alternativos en gallinas ponedoras.

Premios AviAlter

El propósito de AVIALTER fue el de premiar los tres mejores trabajos de investigación basados en sistemas de producción avícola alternativa, desarrollados por estudiantes. La selección de los candidatos se basó en su excelencia científica, así como en la repercusión estimada de los trabajos presentados.

Se recibieron más de una quincena de trabajos, de los que fueron seleccionados nueve. Las comunicaciones seleccionadas fueron de elevada calidad y versaron sobre varios sistemas, como el uso del espacio exterior tanto por parte de pollos de crecimiento lento como de gallinas, el picaje y las fracturas en la quilla de gallinas y los efecto en el comportamiento de las gallinas en función de las características de los aviarios y/o de los parques.

Desde AviAlter se valora muy positivamente la calidad y cantidad de investigación en avicultura alternativa recibida en el Congreso, que no siendo aún de gran volumen, es considerable, teniendo en cuenta la “juventud” de este tipo de producción en la actualidad y la situación económica general que estamos viviendo. Por ello felicita a todos los participantes y les anima a proseguir con sus investigaciones que, sin ninguna duda, ayudarán a los criadores a conocer y respetar mejor a sus aves y a obtener de ellas la mejor compensación al afecto y trato recibidos: sus mejores y más cuantiosos frutos.

Asimismo, AviAlter agradece el interés y apoyo mostrado por la Dra. Inma Estévez, motor de este Congreso, hacia la Asociación, procurando que su participación tuviera una presencia notoria en este evento de perfil científico y carácter internacional. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm