La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efecto del suministro de trigo entero o de maíz troceado a los broilers

Ver PDF de la revista de Enero de 2015
En los últimos años ha habido un creciente interés sobre los beneficios que pueden derivarse del suministro de trigo entero a los broilers para mejorar la sanidad intestinal y hasta el índice de conversión.

EFECTO DEL SUMINISTRO DE TRIGO ENTERO O DE MAIZ TROCEADO A LOS BROILERS

NISCHAL K. SHARMA y col. Proc.

European Poultry Conf. 2014: 464

En los últimos años ha habido un creciente interés sobre los beneficiosque pueden derivarse del suministro de trigo entero a los broilers para mejorar la sanidad intestinal y hasta el índice de conversión.

Sin embargo, como apenas se dispone de información sobre los efectos que puede tener el ir aumentando gradualmente la proporción de trigo entero a añadir a la dieta, hemos llevado a cabo una experiencia al efecto.

FI_1082tablas.jpg

La prueba se realizó con un lote de machitos Arbor Acres, criados sobre yacija y en idénticas condiciones salvo en lo referente a su alimentación. Los tratamientos experimentales fueron: A) dieta de arranque S-1 hasta 16 días, seguida de la de acabado -G- hasta 40 días; B) la misma dieta de arranque, complementada con la incorporación de un 4 % de trigo entero desde el inicio, aumentando en otro 4 % cada 4 días; C) igual que el anterior pero con maíz troceado en vez de trigo; D) como el anterior pero con la dieta de arranque S-2.

La composición de las 3 dietas se muestra en la tabla 1. Las dos de arranque se suministraron en forma de migajas y la de acabado en gránulos

Resultados

Se exponen resumidos en la tabla 2.Analizando estadísticamente estos datos, la única diferencia significativa entre tratamientos fue en cuanto a la conversión alimenticia, algo mejor en los pollos alimentados solo con pienso y sin incorporación de grano.

Los resultados de este estudio muestran que una dieta de arranque para broilers, con una alta densidad en aminoácidos, probablemente puede cubrir sus requerimientos nutricionales cuando se diluye con trigo entero o maíz troceado a lo largo de su crianza.

El ligero empeoramiento del índice de conversión que se observa con la creciente incorporación de maíz o de trigo puede quedar compensado con los beneficios económicos de esta práctica, aspecto éste que debe ser investigado más a fondo. •

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico